Este año el Gobierno de la República pondrá en marcha tres acciones para acelerar la aplicación de la reforma energética, dio a conocer en esta ciudad, el presidente Enrique Peña Nieto, durante el foro IHS CERAWeek.
La más próxima, que se pondrá en marcha el 1 de abril, “permitirá que las estaciones de servicio (de combustible) no tengan que ser de una franquicia de Pemex” y el suministro no estará condicionado a la franquicia, además de que cualquier empresa podrá importar gasolinas y diesel.
Luego de recibir el reconocimiento “IHS Global Lifetime”, indicó que un un principio, esto ocurriría a partir de 2017, pero “vamos a adelantar esta apertura. A partir del 1 de Abril de 2016, cualquier empresa podrá importar gasolinas y diesel, lo que deberá reflejarse en mejores precios en nuestro país”.
“Esta apertura a las importaciones de terceros es una acción contundente, que detonará una fuerte inversión privada y permitirá que exista una intensa competencia en el sector de combustibles, para cuando los precios se liberen totalmente en 2018”, dijo al participar en el evento de energía más importante del mundo.
Today, the pharmaceutical market is loaded with some viable and useful methods of treatment of erectile dysfunction and kamagra are not the sole territory of viagra without prescription uk men. Allergies – levitra prices Numerous allergies do occur due to airborne dirt and dust and pollution. The media’s portrayal of the virile male and http://cute-n-tiny.com/cute-food/mini-cupcakes/ best buy for viagra of impotence merely serves to further estrange those men who do not know the fundamentals. However, both partners and men with ED get and keep an erection commander cialis http://cute-n-tiny.com/category/cute-animals/page/28/ satisfactory for sexual activity.
Asimismo, dio a conocer que durante el segundo trimestre de este año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitirá la convocatoria para la licitación de la primera gran línea de transmisión de energía con participación privada.
Destacó que esta obra de infraestructura permitirá que la energía limpia eólica e hidráulica del Istmo de Tehuantepec, fluya y alimente la demanda del centro del país a 600 kilómetros de distancia.
El mandatario mexicano resaltó que esta será la primera línea que se construya en México con tecnología de corriente directa de alto voltaje, con una inversión estimada de mil 200 millones de dólares.