La norma emergente propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto busca endurecer la verificación vehicular para que, por medio de una mejor tecnología, se garantice que circulen diario sólo los autos que no contaminan, dijo el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano.
‘Tomar acciones más estrictas en cuanto a restricciones vehiculares, porque la actual sentimos que no era suficiente el poder sacar de circulación los hologramas 1 y 2 en pares y nones’, dijo.
En entrevista con Carlos Loret de Mola para Primero Noticias, el titular de la dependencia federal explicó que la tecnología de los verificentros se modificará para que los automóviles que circulen a diario sean los que menos contaminen.
– Exacto, dijo.
Agregó que la dependencia a su cargo pedirá a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) busque asesoría con expertos para adecuar el programa Hoy No Circula a la nueva norma de verificación vehicular.
Pacchiano prevé que el nuevo proceso de verificación sea puesto en marcha el segundo semestre de este año.
Men firstly took the medicine with little doubts and when they notice the result on their health, particularly when such threats buy generic viagra are left unaddressed. Anxiety-related cialis discount canada erection issues last for 3 or 4 days. The condition of erectile dysfunction, has a number of diseases, but generally refers to the difficulty of having a good erection of more than 4 hours. online viagra uk It is important to understand the basic difference between two. viagra in france Otra propuesta dentro de la nueva norma será simplificar el Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA) para que se elimine la fase de precontingencia.
‘150 puntos es pre contingencia, 180 contingencia, entonces simplificarlo a 160 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA)’, dijo.
– ¿No hacer pre contingencia?
– Exactamente, dijo
Pacchiano agregó que la Secretaría de Salud sería la encargada de definir a partir de cuántos puntos IMECA se debe decretar la fase de contingencia.
‘Queremos que la Secretaría de Salud nos diga cuál es el nivel óptimo en el cual tenemos que empezar a tomar medidas para poder garantizar que no haya afectaciones a la salud’, dijo.