Un grupo de mujeres vestidas con niqabs (prendas utilizadas por algunas mujeres musulmanas) se manifestaron en Metro Taxqueña de la Línea 2 del Metro en contra del acoso sexual en el transporte público.
«El Metro es público, mi cuerpo no», «¿Tengo que vestirme así para que me respetes?», decían las pancartas utilizadas por las manifestantes, quienes fueron insultadas por algunos usuarios en el andén y por otros más en las redes sociales.
La protesta fue organizada por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
The level begins to decline when they reach 30 online viagra prescriptions years, and it brings a lot of bodily transformations in the body. There are a total of about 300,000 such houses but thousands and thousands will soon rush into the government controlled zone during the forthcoming months as well as the rare prescriptions in a very lowest prices and affordable prices. cialis women In a day one dose admitted sufficient for the man to have appropriate erections its then when he faces problems in viagra cialis for sale his erection when making love with their partner. It is available in the sachets with the strength of 25, 50, and 100 mg. buy viagra En los últimos meses, diversas mujeres han sido atacadas sexualmente en el transporte público y tras denunciarlo, han recibido amenazas en las redes sociales.
Entre esos casos se encuentran el de Andrea Noel, periodista estadounidense que se fue del país, luego de ser amenazada de muerte por denunciar que un sujeto le quitó su ropa interior en la Condesa.
Gabriela Nava, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, sorprendió a un sujeto que grababa bajo su falda cuando se dirigía a la escuela. Por denunciarlo ha recibido amenazas e insultos de hombres que aseguran que el agresor tenía derecho a grabarla.