![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/04/unnamed-31.jpg)
Se llama Baba Balbir Singh Seechewal, pero los que conocen bien cómo actúa también le llaman Eco-Baba, el héroe del medioambiente –tal y como le bautizó la revista Time, e incluso se puede decir que es el mejor amigo de la naturaleza que hay en la India y probablemente su protector.
Sus méritos son notables en todo el mundo, pero hay un logro que le ha convertido prácticamente en una leyenda en su Punjab natal: la forma en la que salvó de la contaminación al río Kali Bein.
Seechewal decidió reunir a 200 voluntarios en el año 2000. Todos ellos tenían la misión de limpiar el Kali Bein, ya que por culpa de las industrias y de las casas tenía mucha polución y su supervivencia estaba en suspenso. Eran solo ellos y no tenían ningún tipo de ayuda del gobierno. Y lo lograron.
According to a survey, around 67% of male Britons experience erectile dysfunction due to psychological and physical issues. levitra for women If the cardiovascular functioning is not appropriate it can cause poor male responses and stimulations. get viagra Gaining erection at this age becomes extremely hard or like viagra pills without prescription impossible. Also do not forget reading about the instructions needed for cialis price safe cure.
Gracias a que limpiaron los jacintos, embellecieron las orillas con flores y árboles frutales, colocaron escaleras para acceder al río y construyeron un camino de cemento consiguieron que los 160 kilómetros que estaban en peligro volvieran a estar como antaño.
Los beneficios fueron automáticos, ya que no solo se consiguió que el agua no estuviera contaminada, sino que además se han resuelto los problemas de sequías, escasez del preciado líquido y aguas residuales que solía tener la región.
Con el sistema de Seechewal, y esta vez con la ayuda del Gobierno de Punjab, se ha construido también un sistema de alcantarillado subterráneo, que almacena las aguas residuales en pequeños estanques. Después son tratadas de una manera natural para ser reutilizadas posteriormente para la agricultura y el riego.