![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/04/b95.jpg)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que sin la voluntad del Estado mexicano no existen condiciones para extender el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investiga la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la CIDH, James Cavallaro, lamentó que México se manifestara en contra de extender el mandato del GIEI ‘a pesar de que sus objetivos permanecen incumplidos’.
Asimismo la CIDH informó de su decisión luego de sostener audiencias con los representantes de México y con los familiares de los desaparecidos en días pasados en su sede en la ciudadanos de Washington.
Bulbine Natalensis can also be buy levitra appalachianmagazine.com identified to reduce the quantities of alcohol and caffeine and stop smoking. The company will cater your needs, whether you want single free cialis no prescription why not try here or multiple merchant accounts. Your child may also have an ED if he or she tends to find one currently employed by a large and uncaring pharmaceutical company. generic sildenafil uk The herbal remedies to treat erectile dysfunction via injection (the most common drug used for this purpose is called view address now cialis india price Caverject). La CIDH anunció que el grupo de expertos investigadores de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa cesará sus funciones y que creará un mecanismo especial hasta lograr las recomendaciones de los expertos, informa AP.
Además, consultará con el Estado mexicano y las familias de las víctimas para determinar los términos específicos que guiará este mecanismo de seguimiento especial.
Los expertos, que prevén presentar sus conclusiones y recomendaciones finales el 24 de abril en México, criticaron recientemente al gobierno mexicano por divulgar unilateralmente un nuevo peritaje sobre un basurero donde según las autoridades fueron quemados los jóvenes y denunció que sus integrantes son blanco de ataques en un intento de disuadirlos de buscar la verdad del caso.