El frente frío número 60 ocasionará este lunes potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo, Puebla y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Dicho sistema, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz, internándose por los estados del oriente y norte del país, también ocasionará lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas.
Así como lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
La masa de aire frío asociada favorecerá refrescamiento de las temperaturas en entidades del norte, noreste y oriente del Territorio Nacional, así como evento de «Norte» con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
The foremost frequently used minerals and supplements are found in canadian cialis generic foods. That company says it will create http://cute-n-tiny.com/tag/badger/ buy viagra online the Steve Irwin Crocodile Hunter Fund, to be nicknamed ‘The Crikey Fund’, after Irwin’s signature exclamation. tadalafil 40mg india Therefore, different treatment ways and drugs are utilized to treat erectile dysfunction in males. However in reality this pill works to increase the blood circulation and block the veins that are responsible in causing Erectile Dysfunction particularly in younger cheap cialis tadalafil men.
Por otro lado, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe ocasionará el desarrollo de nublados con potencial de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, además de vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Campeche y Yucatán.
Asimismo, una circulación de alta presión mantendrá ambiente caluroso a extremadamente caluroso en los estados del Pacífico, sureste del país y la Península de Yucatán.
Por otro lado, el SMN dio a conocer que la Secretaría de Marina reportó que prevalece el evento de mar de fondo con oleaje que oscilará entre 1.5 y 2.5 metros (marejada fuerte) desde Michoacán hasta Chiapas, por lo que dicha institución mantiene una estricta vigilancia.