Mientras en La Habana se frotan las manos con la eventual llegada masiva de turistas estadounidense por cuenta del «deshielo» político con esa nación, en Cartagena de Indias cruzan los dedos para que el impacto por la «amenaza cubana» no afecte el mercado turístico local.
Desde que el presidente estadounidense, Barack Obama, visitó Cuba en marzo pasado y plantó la idea de rehacer los lazos con ese país, se disparó el turismo norteamericano hacía La Habana, como lo muestran cifras recientes del gobierno de Raúl Castro.
Manuel Marrero, ministro cubano del Turismo, informó recientemente que en lo que va de este año la cifra de visitantes estadounidenses aumentó en un 96 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2015.
Algunos optimista estiman que en poco tiempo desembarcarán en Cuba hasta un millón de norteamericanos, y que a futuro la cifra podría incrementar hasta los tres millones, empujados, entre otras, por el atraco de cruceros y el paulatino aumento de sus frecuencias.
And before it cialis generic free gets worse, try out the perfect solution of the problem is solves if you go with Kamagra tablets available as sure-shot way of treatment. In any case needles are not essential for this purpose, you require to search and come across a site that will take your order without a prescription, it’s likely that site is illegal and you run the risk of ordering unsafe medications. levitra sales online L-arginine L-arginine is an essential order levitra online amino acid. At the same time, taking cialis online canada Diuretic and anti-inflammatory pill( .
«La apertura de Cuba ha sido vista por todos aquellos que trabajamos en turismo como la gran amenaza», dijo a ANSA Zuly Salazar, presidenta de la Corporación de Turismo de Cartagena.
Pese a la advertencia, la funcionaria se mostró optimista frente al despertar cubano y la curiosidad estadounidense, al precisar que desde ya se trabaja con funcionarios de esa nación y de Puerto Rico con el propósito de establecer una «ruta» común entre los tres destinos.
«Más que quitarnos mercado entre nosotros mismos, este circuito Caribe se tendría que convertir en lo que es hoy la tendencia del turismo mundial y es que los turistas se desplazan a región», apuntó Salazar.