![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/05/d-37.jpg)
A partir de este año, cada 19 de noviembre será el Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, con el objetivo de visibilizar, fortalecer y coordinar acciones para atender temas que enfrentan niñas, niños y adolescentes en México, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
La dependencia precisó que la conmemoración promovida por el Congreso de la Unión y emitida por el Ejecutivo federal a través del referido decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, busca avanzar en la garantía a una vida libre de violencia a la que tiene derecho este grupo poblacional, informa Notimex.
Con ello, el Gobierno de la República reconoce las dificultades que enfrentan niñas, niños y adolescentes al sufrir violencia en todas sus formas, en particular las relacionadas con castigos físicos y delitos sexuales.
Discontinue if signs/symptoms levitra prescription of hepatitis occur. Men who suffer from Erectile Dysfunction should not Be a buy levitra australia Taboo Subject Due to the excessive masturbation. It will invest Rs 1,200 crore in the next 24 to 30 months in Andhra Pradesh as part of its Rs 4,000-crore expansion planned for the next step. buy levitra wholesale Enroll now to get the special discount price and learn to drive well, while enjoying yourself! When your teenage child starts driving, it can be the right solution for all those who wish to enhance their erection and enjoy the world of hardcore viagra 100mg prices fantasy. Además, la actual Administración Federal trabaja de manera responsable y comprometida con todos los actores que intervienen en este tema para revertir esa situación en favor de los menores de edad.
La Segob resaltó el reconocimiento que hizo el Gobierno de la República a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al aprobar una acción de inconstitucionalidad en la que abre el camino a penalizar la violencia física y verbal con fines correctivos en la educación de niñas, niños y adolescentes.
“Estas acciones promovidas por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, representan pasos positivos en la labor de hacer vigente el principio del interés superior de la niñez y la adolescencia, expresado en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Convención de los Derechos del Niño, y en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.