El gobernador del estado venezolano de Nueva Esparta (este), el chavista Carlos Mata Figueroa, dijo hoy que en los próximos días el oficialismo publicará la lista con nombres y apellidos de los funcionarios que firmaron a favor de revocar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«Les anuncio que ya viene la lista con los nombres y apellidos porque eso es algo público, pues eso no es secreto, eso es público y entonces el que firmó que se atenga a las consecuencias porque eso es algo público, eso no es secreto», afirmó Mata Figueroa durante su programa de radio y televisión «Triunfando con el gobernador».
Figueroa apoyó al diputado Diosdado Cabello, considerado el segundo al mando en el chavismo, que fue el primero en decir que los altos funcionarios de la administración pública deberían ser despedidos si firmaron en respaldo a referéndum presidencial.
The pharmaceutical product is manufactured by Pfizer Inc, was launched in 1998 as the first oral treatment for erectile dysfunction is a major, very popular now. cialis viagra levitra They think one of them is always available for cute-n-tiny.com soft tab viagra sex when they required. levitra pharmacy purchase These natural medication are first of all extremely harmless. While men and women are taking their antidepressants, they may also want to engage in some sort of aerobic exercise or gymnasium free viagra india as it helps in keeping ED problem at bay. «Diosdado dijo hace poco, hizo un comentario, bueno, que el que firmó y está metido en una lista para recibir vivienda, ese no puede recibir vivienda porque cómo le van a dar vivienda si él no quiere nada de eso (…) el que firmó y tiene un cargo directivo hay que botarlo también, se tiene que ir rápido», dijo Figueroa.
Sin embargo, el ministro para el Trabajo del país caribeño, Oswaldo Vera, afirmó el pasado lunes que los trabajadores de la administración pública que firmaron para activar el revocatorio en contra de Maduro «difícilmente pueden ser despedidos» por «una causa política, porque aquí no se persigue».
La oposición venezolana entregó el lunes 2 de mayo un millón 850 mil firmas al Poder Electoral para solicitar la activación de un referéndum que revoque el mandato del presidente.