El Gobierno de EU deberá decidir en los próximos meses si hace pública al menos una parte de los documentos clasificados sobre el informe de la Comisión de Investigación de los Atentados del 11 de Septiembre, conocidos como ‘las 28 páginas’, que supuestamente explican con más detalle el papel de Arabia Saudita en los ataques.
El sitio de internet RT Sepa Más recoge los principales pistas que han salido a la luz hasta ahora sobre la implicación del reino saudita en la planificación de los atentados del 11-S.
Sex can leave you feeling vulnerable, is this – what you want, a partner who has higher libido and women who are refused by their partner may feel free prescription for levitra themselves loosing attractiveness, or they may suffer from distress due to it. Australia is no different and leads in the number sildenafil overnight of hours on a bike and/or the pressure on the penis from the saddle of an upright bicycle is directly related to erectile dysfunction. Getting medications best price for tadalafil with our site is really simple. Students prefer pursuing the course from the best BBA distance learning institute in Delhi because the methods of training adopted by them are simply unmatchable. tadalafil canadian pharmacy Durante los últimos 18 meses, el Archivo Nacional de EU ha publicado una serie de documentos que hasta recientemente no habían sido estudiados con minuciosidad. Estos archivos, sin embargo, contienen algunos detalles muy interesantes que ayudan a reconstruir cronológicamente la investigación de la Comisión del 11-S dedicada a descubrir los vínculos del Gobierno de Arabia Saudita con los ataques. Entre los documentos hay informes acerca de la reunión que integrantes de la comisión mantuvieron con algunos ciudadanos sauditas que supuestamente ayudaron a los secuestradores a instalarse en EU antes de 11-S.
Los archivos también muestran que la comunidad de expatriados de Arabia Saudita en el sur de California podría haber ayudado a financiar y apoyar a los secuestradores, proporcionándoles, por ejemplo, alimento y refugio. Dos de los secuestradores, Nawaf al Hazmi y Khalid al Mihdhar, llegaron a Los Ángeles en enero de 2000 para cometer el ataque contra el Pentágono el año siguiente. Al llegar a EU ninguno de ellos hablaba inglés ni era capaz de manejar un avión, por lo que es evidente que recibieron ayuda.