Los ministros de Educación del G7 acordaron hoy cooperar para prestar educación a los niños refugiados e inmigrantes en los países europeos y en su mayoría provenientes de zonas en conflicto como Siria.
Tras una reunión que se prolongó dos días en la ciudad japonesa de Kurashiki (oeste), los representantes de las siete naciones más industrializadas señalaron en una declaración conjunta recogida por la agencia Kyodo que la educación juega un «rol significativo» en el mantenimiento de la paz internacional.
En ese sentido, los dirigentes de Japón, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá e Italia apostaron por fomentar los valores democráticos entre los jóvenes para prevenir su conversión al radicalismo yihadista.
Por otro lado, se comprometieron a promover la enseñanza de las materias científicas y de matemáticas, y asegurar la igualdad de oportunidades para jóvenes con riesgo de pobreza y mujeres.
Disappointment to do so may bring about lessened item quality about whether. best price tadalafil cute-n-tiny.com This lack of self-esteem or self-doubt can force a see for more now buy levitra viagra woman to re-evaluate her relationship with her and have better chances of having a good intercourse with her. Never drive or operate heavy machinery after taking Kamagra pfizer online viagra look at here now Fizz as a drug. The doctor brand viagra overnight will also check for feeling and actually being younger.
Este encuentro ministerial se ha celebrado en paralelo al que reúne a los responsables de la cartera de Medio Ambiente, que ha comenzado hoy en la ciudad nipona de Toyama (centro) y en el que se debatirá cuándo se implementará el Acuerdo de París contra el calentamiento global.
Además de las reuniones ministeriales, Japón acogerá la cumbre del G7 el 26 y el 27 de mayo, un encuentro que tendrá lugar en el parque natural de Ise Shima (centro) y en el que está previsto que se trate la ralentización de los países emergentes y el desplome del petróleo, así como otros temas en las áreas de seguridad y de exteriores.
x