![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2014/06/128.jpg)
El gabinete Mossack Fonseca, protagonista del escándalo de los «Papeles de Panamá», fue demandado en Estados Unidos por un fondo estadounidense que batalló contra Argentina para cobrarle bonos impagos, según documentos a los que accedió la AFP.
Tras un litigio de años contra Buenos Aires en la justicia estadounidense, el fondo NML Capital del magnate Paul Singer logró el rembolso casi íntegro de bonos argentinos comprados a bajo precio tras el default del país en 2001.
Durante el largo procedimiento, NML, tildado de «fondo buitre» por Argentina, intentó «identificar» activos del gobierno argentino en todo el mundo a fin de ordenar su embargo y recuperar su deuda, dice la demanda presentada a fines de mayo en un tribunal del estado de Nevada
The words ‘erectile dysfunction’ are the last words that a man wants to hear from their doctor. cialis 40mg Simply put, this is the purchase generic levitra misalignment of our spinal column. Often, counseling and other therapeutic interventions can Read Full Report viagra generika help to reverse destructive tendencies and allow men to function naturally. They may hamper a man’s female generic viagra ability to perform in bed.
Según NML, Mossak Fonseca y una de sus filiales estadounidenses hicieron fracasar sus intentos al ayudar a las autoridades argentinas a encubrir activos detrás de sociedades de pantalla registradas en Nevada.
La demanda, divulgada por el diario Wall Street Journal, acusa al estudio panameño de «comprometerse activamente en el encubrimiento y destrucción de pruebas» y de haber «aportado deliberadamente elementos erróneos» en respuesta a pedidos de los tribunales.
NML dice tener ese convicción tras la revelación de los «Papeles de Panamá» que desnudaron a comienzos de abril un vasto sistema de evasión fiscal a través de firmas de pantalla creadas en el gabinete Mossak Fonseca.