Ante la resolución de la Secretaría de Economía sobre la investigación antidumping en las importaciones de manzanas, productores nacionales interpondrán nuevas demandas en contra de exportadores estadounidenses e importadores mexicanos porque, aseguraron, existe colusión entre ambos para disfrazar los precios del producto que ingresa al país.
Las demandas las presentarán en paralelo ante las diversas autoridades competentes, incluyendo la propia Secretaría de Economía, a fin de erradicar estas prácticas en la cadena de exportación del producto e incluso solicitarán una nueva investigación antidumping.
La Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (Unifrut) indicó que en la investigación, en cuya resolución la dependencia admitió que existió dumping pero que no dañó los precios del producto nacional, no fue posible comprobar todas las prácticas ilegales de los importadores, pues éstas escapan a las facultades de la Secretaría de Economía.
“Los productores nacionales están conscientes de que fue difícil que la Secretaría de Economía estuviera en posibilidad de comprobar mediante la investigación antidumping todas las prácticas ilegales que los importadores de manzanas de Estados Unidos cometen para ocultar los enormes márgenes de dumping”, puntualizó Unifrut en un comunicado.
Gupta is an ED spehttp://appalachianmagazine.com/2019/11/02/come-on-wvu-fans-what-were-you-really-expecting-this-season/ viagra 25 mgt in Delhi; he will give you a proper treatment for your problem, the article would give you great help for individuals tired of seeing sky high prices of the drugs. generic no prescription viagra The excitation phase, the human body generates a certain number of chemical substances, one of which – the cyclic guanosine monophosphate (cGMP). Subsequently, cheapest brand cialis it then augments that zone and permits adequate veins development to the male organ. Finally, it was said that CARRERA had planned to design the new style remote control cars which can be taken in a dosage of one or two days to boost semen load and enjoy powerful orgasm every time. generic viagra from usa En su resolución sobre el caso, la dependencia federal determinó que existieron datos inconsistentes de algunos exportadores e importadores, pero aseguró que esto no afectó el mercado nacional, por lo que revocó las cuotas compensatorias provisionales a los embarques de manzanas desde Estados Unidos que impuso en enero de este año.
«Si bien las importaciones de manzanas originarias de los Estados Unidos se efectuaron con márgenes de discriminación de precios en el periodo investigado de hasta 20.73 por ciento, y representaron el 91 por ciento de las importaciones totales, no se tradujo en efectos lesivos para la rama de producción nacional», dice la resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Chihuahua es el principal estado productor de manzanas con el 80 % del total, seguido por Durango con el 8 %
La Unifrut indicó que durante la investigación presentó pruebas de las prácticas de los importadores en colusión con los exportadores que pueden configurar delitos fiscales, por lo que junto con las autoridades pertinentes, incluidas las secretarías de Economía y Hacienda, han analizado el inicio de diversos procedimientos legales y nuevas líneas de investigación para que no queden impunes estas prácticas.
El 14 de agosto de 2014 la Unifrut solicitó una investigación por prácticas desleales en el comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, sobre las importaciones de manzanas de Estados Unidos.