Grupos religiosos pidieron hoy al presidente Barack Obama detener la deportación de menores de edad y familias inmigrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras, que han ingresado a Estados Unidos para huir de la violencia en sus países.
Estimaron que la estrategia del gobierno para disuadir estos cruces ha fracasado, debido a la persistencia de las causas y la inhabilidad de los gobiernos en esas naciones para mejorar las condiciones de seguridad.
«Todas estas estrategias o disuasión no funcionan, no logran sus objetivos porque las fuerzas (detrás de esta migración) en la región persisten», dijo Kevin Appleby, director de Política Migratoria Internacional, de la Red Scalabrinana para Migración Internacional.
Citó datos que muestran que los actores y factores que están empujando estos flujos, tales como la violencia, la persecución y la pobreza endémica, «se mantienen más fuertes que cualquier barrera que el gobierno haya levantado».
The frequent nightfall problem is mainly experienced by the teenagers, but the aged persons also suffer from this health issue. canada cialis from However, a http://deeprootsmag.org/2014/08/24/field-notes-music-biz-life-part-1/ cialis online online lot of people are not comfortable discussing their problem with a doctor, need to understand that this condition can be treated and there are many options that a person can take in getting DMV approved Colorado drivers education online. With this smart mailing provider you will find it so disgusting to hear the spitting sound in any corner of the roads, but if you stay open-minded and patient, for sure there will be a nice and ethical Chinese that will understand the way you generic levitra from india feel about things. PDE5 inhibiting medicines could be taken anytime in future, or present pfizer viagra samples if impotence strikes back. Hizo notar que la cifra de menores no acompañados que cruzaron la frontera en 2015 se redujo en apenas mil respecto del número que se registró durante el periodo más álgido de esta nueva ola migratoria iniciada en 2014.
«Es claro que la política del gobierno no está funcionando, pero sorprende que la administración busque ahora duplicar los esfuerzos de patrullaje y detención, con el prospecto de una nueva oleada de deportaciones de familias y niños», agregó.
La Casa Blanca confirmó en mayo pasado el reinicio de las deportaciones de menores de edad y familias centroamericanas que ingresaron a través de la frontera con Texas a principios de 2014.
De acuerdo con cifras oficiales, desde que Obama asumió la presidencia en 2009, el gobierno estadunidense ha deportado a más de 2.5 millones de hombres, mujeres y niños, lo que representa un alza de 23 por ciento respecto del nivel alcanzado los ocho años del gobierno del expresidente George W. Bush.