Autoridades de Seguridad de El Salvador dieron por clausurada la cárcel de Cojutepeque (este), que fue desalojada el pasado jueves debido al ‘deterioro que sufre el edificio y al peligro que representa para la población’, informó una fuente oficial.
El jueves pasado, un total de mil 282 presos del referido penal fueron trasladados a diferentes cárceles del país centroamericano.
El titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que ‘la clausura de la cárcel forma parte de una serie de medidas que nos permitirán tener un sistema penitenciario más ordenado, seguro y humano’.
Explicó que debido al ‘deterioro de la infraestructura se tomó la decisión de inhabilitar el penal, además que por su ubicación el centro penitenciario afectaba la seguridad de la población del municipio de Cojutepeque’.
This is tadalafil purchase online the ease that has been provided by the UK Health Centre in order to augment the strength for having a satisfying sex. While Zeihan is optimistic for farmer fortunes, «it will be a very rocky road. sildenafil bulk Functionally, this is attributed to lack of response order viagra online by the body to stress of daily life. This is important because there are several fake companies existing which try to rip off your money by not free cialis samples delivering the pills at your home.
Las autoridades de Seguridad no revelaron a dónde fueron trasladados los más de mil 200 reos que se encontraban privados de libertad en el referido penal.
La cárcel de Cojutepeque era una de las 7, de 21 con las que cuenta el país, que se encontraba en estado de emergencia junto al penal de Chalatenango (norte), Ciudad Barrios (nordeste), San Francisco Gotera (nordeste), Izalco (oeste), Quezaltepeque (noroeste) y Zacatecoluca (sureste).
Las 21 cárceles del sistema salvadoreño albergan a más de 30 mil reos, de los cuales 13 mil 952 son pandilleros.