Los obispos de Oaxaca llamaron a una tregua entre las autoridades y el magisterio que propicie una reflexión, a fin de establecer las bases de un diálogo propositivo y transparente para que «no se derrame más sangre humana por diferencias y conflictos sociales».
A través de un mensaje difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los prelados lamentaron los hechos que se han vivido en los últimos días que han dejado «muertos, heridos, saqueos y vandalismo en diferentes lugares, enfermos no atendidos y miles sin poder transitar o trabajar para llevar el sustento diario a su familia», por lo que urgieron a detener toda expresión de violencia.
«Hacemos un llamado a toda la sociedad, y muy particularmente a las Autoridades y a los Maestros, para que se declare de inmediato una Tregua General entre las partes que propicie una seria reflexión de todos, serene los ánimos y permita sentar las bases de un diálogo propositivo y trasparente con pasos y logros graduales», expresaron.
Afirmaron que es necesario reconocer y respetar los derechos de todos busquen soluciones justas a los problemas sociales, y no acusarse mutuamente, de lo contrario no podrán tenderse puentes para la búsqueda de soluciones.
The Origin of Kamagra As the generic brand for Sildenafil Citrate, which is sold by Pfizer under the name thought about this buy viagra sample. For user assistance, today you can easily cialis uk no prescription get asparagus products from online medical stores in the form of extracts, powders and pills. Cardic issues, sexual dysfunction, viagra soft pills intestine problems, and many others. It has on its board the best hospitals, doctors and state-of-the-art medical facilities for the management of Andrological and Urological services to viagra effects women diagnose and treat incontinence, infertility, impotency, kidney stone disorders and other connected complications. «Todos somos parte de la misma sociedad, debemos aprender a buscar juntos lo que necesitamos para mejorar; no podemos dividir la sociedad en buenos y malos; si nos estamos señalando y acusando mutuamente será difícil tender puentes de entendimiento para el bien común, provocando un México fragmentado y un Oaxaca dividido.
Escuchémonos y démonos la mano para que no se derrame más sangre humana por diferencias y conflictos sociales», enfatizaron.
Confiaron en que la mesa de diálogo que sostendrán este lunes integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación sea un paso en el proceso a la reconciliación social, por lo que esperan que se desarrolle un diálogo que busque soluciones al conflicto.
«Esperamos un Diálogo que, con sinceridad, prudencia y honestidad, busque soluciones a las causas del conflicto social que nos afecta a todos y no se limite a negociaciones y soluciones pasajeras; un diálogo sustentado en los valores humanos como el respeto a la vida, a la integridad de las personas y a la justicia social; un diálogo cimentado en la verdad, que abone a la unidad y de prioridad al bien de toda la sociedad», detallaron.