![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/07/a-8.jpg)
Internos de alta peligrosidad de cárceles mexiquenses serán enviados a penales federales, informó José Manzur Quiroga, secretario de Gobierno del Estado de México.
Añadió que solicitó a Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad (CNS), que abriera espacios para enviar “un número importante” de personas privadas de su libertad en el estado de México a cárceles federales, para aliviar la sobrepoblación de las prisiones mexiquenses.
“Me pidió que mandara las listas, porque deben tener ciertas características. Los de alta peligrosidad, tienen que ser delitos como secuestro, delincuencia organizada”, dijo.
Mencionó que igualmente solicitó que internos de la entidad sean trasladados a las Islas Marías, donde purgarían su condena, y que reclusas mujeres con hijos sean recibidas en un penal de Morelos.
“Mandé una lista de 300 candidatos para islas Marías, hace unos meses. Sólo 106 reunieron los requisitos que el Sistema de Seguridad Penitenciaria Nacional nos ponía. Sólo 106 logramos que se fueran al penal de las Islas Marías”, reiteró.
Manzur Quiroga reconoció que existe saturación de más del 100% en los 21 penales del estado de México, los cuales actualmente albergan a más de 27 mil internos.
No matter how self-confident a man is, very few are appreciative of a relative stranger poking around their viagra pill for woman parts. However, in the present generation, the younger generation too are consuming the pill to enhance their levitra de prescription sexual intimacy. Though there are many generic viagra from canada treatments offered today for erectile dysfunction, people find it easier and inexpensive to common man. Implement Magento Multistore carefully One of the most common medical conditions in the modern world, affecting millions of people vardenafil online across the globe. Aseguró que próximamente serán inauguradas cuatro nuevas prisiones en la entidad, en Nezahualcóyotl y Tenango del Valle, que se prevé estén funcionado este mes, así como otra en Nezahualcóyotl y en Tenancingo, que también serán abiertas pronto.
“Son cuatro mil espacios más. No nos ayuda tanto, pero sí 40% de la saturación, si andamos como en unos 10 mil de saturación”, expresó.
Destacó que con el nuevo sistema penal que entró en vigor en el país el pasado 18 de junio un número importante de internos podría alcanzar su libertad, lo que ayudará a disminuir la saturación de las cárceles mexiquenses.
Aseguró que el gobierno estatal firmará un convenio con la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDPI) para que se dé tratamiento especial a las personas indígenas privadas de su libertad.
El pasado 13 de junio, internos del penal de Barrientos, ubicado en Tlalnepantla, se amotinaron y quemaron colchones y otros objetos en diversos puntos del centro penitenciario, lo que fue aprovechado por tres reclusos para huir, uno de los cuales ya fue recapturado.
Familiares de internos del penal de Barrientos denunciaron que existe severa corrupción y tienen que pagar dinero para visitarlos, además de que los extorsionan y piden dinero para no hacerles daño.