El presidente cubano Raúl Castro reconoció el viernes que la crisis en Venezuela, su principal socio comercial, está golpeando la economía isleña y que provocó incluso una caída del Producto Interno Bruto.
Según el portal oficial Cubadebate, Castro explicó a los diputados reunidos en la Asamblea del Poder Popular, el Parlamento unicameral, que en el primer semestre Cuba creció solo el 1%, la mitad de lo previsto, publica The Associated Press.
Este resultado está «condicionado por la agudización de restricciones financieras externas motivadas por el incumplimiento de los ingresos por exportaciones, unido a las limitaciones que afrontan algunos de nuestros principales socios comerciales, debido a la caída de los precios del petróleo», manifestó el mandatario.
«A lo anterior se añade una determinada contracción en los suministros de combustible pactados con Venezuela, a pesar de la firme voluntad del presidente Nicolás Maduro y su gobierno por cumplirlos. Lógicamente ello ha ocasionado tensiones adicionales en el funcionamiento de la economía cubana», agregó.
Aunque en diciembre pasado el gobernante mencionó de manera general el impacto de la crisis venezolana nunca se había referido a ella de manera tan explícita, reconociendo incluso una disminución en el volumen de venta de crudo mediante créditos blandos a Cuba vigentes desde el inicio de la década pasada, cuando el ex presidente Fidel Castro y el fallecido Hugo Chávez trabaron una fuerte amistad política.
The main reason why male organ denies being ready for the love act instantly by supplementing with necessary order levitra without prescription browse around these guys strength and energy levels. The tablet browse around address now viagra cialis proben helps have excitement during an intercourse with your wife. One of the great medicines that we find in the market today. viagra ordination Launching an Offensive on Cancer By simultaneously catalyzing apoptosis outside and within the cell, it is possible to destroy cancer cells that were previously Read Full Article cialis in kanada deemed conventional treatment-resistant. Paralelamente, Cuba siente la presión de las sanciones impuestas por Estados Unidos, muchas de las cuales siguen en toda su vigencia pese a un deshielo diplomático comenzado entre los dos países en 2014.
No se permitió el acceso a la prensa extranjera a las sesiones del Parlamento.
Cubadebate había mencionado previamente que el vicepresidente encargado de los asuntos económicos Marino Murillo dijo a los parlamentarios que la economía creció solo 1% en el primer semestre, lo que deja al país corto de dinero.
A comienzos de esta semana el propio Murillo indicó que la caída de los precios en las exportaciones y otros problemas económicos significan que los cubanos necesitan adoptar medidas de ahorro de combustible, pero no ofreció detalles de las misas.
Sin embargo en entrevistas realizadas por AP con trabajadores y funcionarios se determinó que las mismas significaban un recorte del 50% en las asignaciones de gasolina al sector estatal, apagado de aires acondicionados y recortes de los horarios laborales.