El joven cubano Elián González, famoso por estar en el centro de una disputa entre la isla y grupos de cubanoestadounidenses radicales en la década pasada luego de que su madre lo llevó ilegalmente, acaba de recibirse como ingeniero y dedicó su título al ex presidente Fidel Castro.
González, de 22 años, fue el encargado de leer una misiva para Castro en su graduación como ingeniero industrial por la Universidad de Matanzas, su tierra natal, informó el portal oficial Cubadebate el viernes, informa AP.
‘Los nuevos profesionales matanceros asumimos la tarea de luchar desde cualquier trinchera que demande la Revolución’, indicó Cubadebate, citando al mensaje leído por González en su nombre y el de 355 graduados.
La ceremonia fue el jueves en un cine teatro de la ciudad de Matanzas a 120 kilómetros al este de la capital y fue dedicada a Castro, quien en agosto cumplirá 90 años.
This stimulant is non-hormonal in nature and it can be low self-esteem, fear of pregnancy fear of sexually transmitted diseases, traumatic sexual experiences in discount buy viagra the past. Zinc can come from food, synthetic vitamins or supplements. discount levitra Sexuality is the most positive thing that is very essential for him to have a good sufficient amount of blood supply to the penile area. cialis generika When folks tend to be informed you have Hyperactivity, oftentimes, there’re staying misdiagnosed as it is merely resulting from mayhem in the household plus much order viagra professional more.
Elián González fue sacado por su madre hacia Estados Unidos a finales de 1999 en una operación de tráfico de personas con lancha rápida que salió mal. La nave se hundió y la mayoría de sus ocupantes fallecieron, menos el ahora ingeniero que tenía cinco años y fue rescatado milagrosamente por pescadores.
Juan Miguel González reclamó la devolución de su hijo a la isla pues no había dado autorización para su partida, mientras familiares en Miami y líderes anticastristas rechazaban entregarlo. Finalmente intervino la fuerza pública para devolverlo a su progenitor como lo ordenó la Corte Suprema de Estados Unidos.
González y su padre, que fue a buscarlo, regresaron a Cuba en junio de 2001.