La empresa anunció en un comunicado que la mayoría de estos cierres tendrá lugar a comienzos del próximo año y que con ello pretende concentrar sus recursos en los grandes almacenes que tienen mejores resultados y fortalecer las ventas por internet.
WASHINGTON.– La cadena de grandes almacenes Macy’s anunció este jueves que cerrará unas cien de sus tiendas, equivalentes a cerca del 15 % de las que opera en Estados Unidos.
La empresa anunció en un comunicado que la mayoría de estos cierres tendrá lugar a comienzos del próximo año y que con ello pretende concentrar sus recursos en los grandes almacenes que tienen mejores resultados y fortalecer las ventas por internet.
Actualmente, la cadena de grandes almacenes tiene 728 tiendas, de las cuales 675 son completas (con todos los departamentos), y que son las que se verán afectadas por los cierres.
En algunos casos, explicó Macy’s, la decisión de cerrar las tiendas se debe a que el valor inmobiliario de su localización excede al que tiene como comercio minorista.
This way, you will be able to generic viagra without visa find out the symptoms and the problem, so it is very common beyond the expectation. Prostate cancer is also one of the viagra soft 50mg main causes of erectile dysfunction. Lawax Capsules and Vital M-40 Capsules is a wonderful order viagra australia Facts about discount cialis herbal supplement that can be used for this purpose. 6. The main function of generic viagra 100mg the medication is used for dealing primarily with the user who is experiencing ED / Erectile Dysfunction.
La empresa no informó de qué tiendas en concreto se verán afectadas por los cierres, cuánto le costará, cuánto piensa ahorrar con ello ni a cuántos trabajadores afectará.
Sin embargo, indicó que espera poder dar trabajo a los empleados afectados en otras tiendas cercanas cuando eso sea posible.
Paralelamente, la empresa divulgó hoy sus resultados financieros del segundo trimestre, en los que sus ventas bajaron un 3,9 % respecto al trimestre anterior, menos de lo previsto por los analistas, y se situaron en 5.900 millones de dólares, lo que fue bien recibido en los mercados.