Michoacán, 22 de agosto de 2016.- Con un total de 2,830 alumnos, tanto de los 11 Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) como de las 3 Preparatorias Técnicas Populares (PTP), arrancó oficialmente y de manera exitosa el ciclo escolar 2016 – 2017 de los proyectos educativos impulsados por el Partido del Trabajo.
La Coordinadora Estatal de los Proyectos Educativos del PT, Ing. María Auxilio Flores García, manifestó que uno de los ejes fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes se distingue por promover que los padres de familia estén cercanos a la institución e involucrados en la educación de sus hijos, destacando también que todos los docentes, personal técnico, administrativo y de servicios han adquirido un gran compromiso social que quieren desplegar en su tarea educativa.
Enfatizó que los padres de familia realizan un gran esfuerzo por enviar a sus hijos a los diferentes centros educativos, situación que motiva aún más el empeño del equipo de proyectos educativos para brindar la mejor atención.
Ahondó en que uno de los principales objetivos durante este ciclo escolar es el rescate de los valores universales que se encuentran en crisis y por lo tanto, los trabajos están planeados para trabajar de manera más cercana a los padres de familia y que al concluir el ciclo escolar existan evidencias claras de esa voluntad.
Synopsis: Take the sexual pleasure you give to your lady love to great heights with the miracle worker, levitra no prescription. wholesale sildenafil During sexual stimulation, nitric oxide is released into the body. According to a research cipla cialis italia there are a lot of treatments for rheumatoid arthritis. Being a generic version, it maintains all standard quality of buy canada cialis.
Se trata de once Cendi y 3 preparatorias técnicas populares que ponen al alcance de sus ingresados un mapa curricular superior a los establecidos de rigor por parte de la Secretaría de Educación, ya que, su objetivo principal es potencializar las capacidades y desarrollo de cada uno de los niños y jóvenes que forman parte de este importante proyecto educativo.
Al respecto, Flores García, expresó que el trabajo de capacitación previo al inicio escolar fue arduo, pues todas las áreas cocurriculares se dan a la tarea de realizar por espacio de dos semanas, reuniones minuciosas sobre la preparación del ciclo escolar y al compartir sus experiencias se ayudan entre ellos para mejorar la calidad de atención.
Cabe mencionar, dijo Flores García, que en lo que respecta a los Cendi, se atiende a pequeños desde los 45 días de nacidos y los 6 años, edad en la que los pequeños ya están preparados para ingresar a la escuela primaria; mientras que en el caso de las PTP, son jóvenes con deseos de culminar su educación media superior para ingresar a cursar una carrera universitaria.