JESUS DEL TORO
Que los hispanos se inclinan mayoritariamente por Hillary Clinton, y rechazan también mayoritariamente a Donald Trump, en la actual contienda por la Presidencia de Estados Unidos es una tendencia ratificada en numerosas encuestas y sondeos que, además, puede palparse en la vida cotidiana, en el sentir diario de los latinos.
Pero la magnitud de ese apoyo y de ese rechazo varía en cierto grado de estudio a estudio, y uno en particular ha detectado una peculiaridad significativa respecto a la percepción de los hispanos en torno a los actuales aspirantes a la Casa Blanca.
De acuerdo a una encuesta de Gallup, si bien Clinton goza del apoyo de la mayoría de los hispanos, los que nacieron en el extranjero la prefieren en proporción sustancialmente mayor a quienes nacieron en Estados Unidos, un fenómeno que se replica, según un estudio del Centro Pew, con un aval más amplio hacia Hillary entre los que hispanos bilingües o que usan mayormente el idioma español y menor, casi un empate, entre quienes usan preferencialmente el inglés.
I would like to include more blogging networks but are actually just blog hosts, at which point, without the benefits of shared traffic and cross promotions, they are no better at showcasing one’s writing than using http://deeprootsmag.org/2014/01/20/from-the-archives-rare-and-timeless-classic-gospel/ cialis 5 mg blogger. However, the manifestations of these generic viagra discount conditions are less obvious in women, and are often recognized by a lack of sexual desire due to hormonal imbalance. Consult your doctor if you suffer from heart, liver, kidney problems or any other serious conditions. tadalafil price Racing Live! on ESPN.com is a live blog where fans can engage in debate and discussion with ESPN.com writers and editors during the buy cialis without prescription races.
La encuesta de Gallup indica que a escala general entre los latinos, el apoyo a Clinton es del 65%, mientras que el de Trump es 21%. Pero entre los hispanos nacidos en el extranjero el respaldo a Hillary se dispara al 87% y el de Trump cae al 13%. En contraste, entre los hispanos nacidos en Estados Unidos Clinton aún tiene la delantera en las preferencias, con el 43%, pero Trump se le acerca con el 29%.
Esta noción de que los hispanos nacidos en Estados Unidos, que presumiblemente están más asimilados al resto de la población que los que nacieron fuera, son menos refractarios ante Trump se ratifica en cierto modo con el hecho de que, de acuerdo al Pew, los hispanos en general apoyan en 66% a Clinton y 24% a Trump, cifras que se separan sustancialmente entre los hispanos que prefieren el español o son bilingües, que avalan a Hillary en 80% y al magnate en 11%, y se estrechan entre los que optan sólo por el inglés, entre los que Clinton tiene el 48% de apoyo y Trump un cercano 41%.
Esta última cifra, de los hispanos angloparlantes, serían similares a las preferencias a escala del general de la población estadounidense, que de acuerdo al promedio de encuestas de RealClearPolitics muestra a Clinton con un 46.7% de la intención de voto y a Trump con el 41.7%.
En lo que dice a nacidos, crecidos y reproducidos en el país, el panorama es claro y muestra a un Trump fuerte y fácilmente triunfador en las próximas elecciones de noviembre, pues los estadounidenses se definen cada vez con mayor contundencia por el republicano, quien se coloca así por encima de su rival demócrata.