Las muertes por cáncer de ovario disminuyeron en muchos países entre 2002 y 2012 y seguirán cayendo por lo menos hasta 2020, principalmente gracias a la generalización del uso de la píldora anticonceptiva, revela un estudio publicado este martes.
Otra explicación plausible podría ser la menor utilización de tratamiento hormonal en mujeres menopáusicas desde hace una decena de años, indica el estudio publicado por la revista Annals of Oncology.
Se piensa que los anticonceptivos orales tiene un efecto protector contra el cáncer de ovario, mientras que el tratamiento hormonal sustitutivo aumentaría el riesgo.
En su estudio, los investigadores encabezados por Carlo La Vecchia, de la Universidad de Milán, mostraron que la baja de mortalidad por cáncer de ovario fue más acentuada en Estados Unidos(-16%), Australia y Nueva Zelanda (-12%).
The loss may be centered only in the Countries where the drug patent laws are not in practice. http://cute-n-tiny.com/cute-animals/super-small-monkeys/ cheap viagra from uk There is no harm in consuming it, as there are numerous ED pills out there in the marketplace. levitra without prescription According to researches, herbal medicines are best suited to cure sexual problems because http://cute-n-tiny.com/cute-animals/emo-pug/ cialis prescription they are completely safe in use by men fighting with erection problems like poor erections, no erection, irregular erections etc. The indications and warning signs of this circumstance are: Headaches Nausea Vomiting Tinnitus or buzzing in the ear – Feet numbness or tingling – Skin itching – Diarrhea – Confusion – Dizziness – Drowsiness – Anxiety – Emotional blunting – Sexual dysfunction – Asendin Weight gain – Restlessness – And many more! Examples sometimes still used today are: – Elavil – Sinequan – Tofranil – Pamelor – Surmontil MAOIs (Monoamine. tadalafil overnight
La mortalidad bajó 10% en los países de la Unión Europea (UE) entre 2002 y 2012, pasando de 5,76 decesos por cada 100.000 mujeres a 5,19.
Pero la merma varió según los países, desde 0,6% en Hungría a 28% en Estonia.
«Las grandes variaciones de la tasa de mortalidad en Europa disminuyeron desde los años 1990 (…) probablemente a causa de una utilización más uniforme de los anticonceptivos orales, así como factores reproductivos, como la cantidad de hijos por mujer», destacó La Vecchia.