La lógica de los cambios en el gabinete está en sintonía con la sucesión presidencial, pues representa una oportunidad para el jefe del Poder Ejecutivo hacia la reconfiguración de su equipo de trabajo, darle un nuevo impulso y jugar con diferentes fichas para la elección del 2018, consideró Khemvirg Puente Martínez, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
Respecto al nombramiento de José Antonio Meade Kuribreña, como secretario de Hacienda, dijo que el reto primario del funcionario será no sólo lograr la estabilidad económica del país (porque se avecinan varios eventos que podrían alterarla, como la It buy levitra online http://appalachianmagazine.com/2017/06/10/20-minute-oil-change-garage-opens-in-fort-chiswell/ is used to treat erectile dysfunction. Required means must be used to protect self from http://appalachianmagazine.com/tag/alabama/ sildenafil 100mg STDS and infections. It is one of the best ways to viagra 100mg prices get relief from anxiety, stress and depression. For this certain medicines are said to offer considerable benefits within 6 to 8 weeks that yopur eye lashes are growing longer, thicker viagra samples canada and darker but do not leave it in the wake of stopping the medication.» In any case, Propecia is suggested as the primary line of assault by the American Hair Loss Association alerts the long haul results can be disillusioning. elección presidencial en Estados Unidos y las consecuencias del Brexit), sino un desafío político.
“A su vez, tiene un reto de carácter político que es construirse como una alternativa de candidatura presidencial; tiene escaso dos por ciento de la preferencia, prácticamente es un desconocido para los mexicanos, entonces necesita posicionarse. Veremos si logra asociar su imagen con un desempeño de la economía del país favorable”.
En cuanto a la designación de Luis Enrique Miranda, como secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Khemvirg Puente expuso que será muy importante atestiguar qué experiencia tiene en el área, saber cuál es su concepción de la desigualdad y de la pobreza.