Los agentes de Bolivia y Chile definirán en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) un cronograma para la segunda etapa de la demanda presentada por La Paz contra Santiago, a quien exige negociar una salida al mar, dijo este lunes una fuente oficial.
El agente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé dijo desde La Haya que el martes celebran «una reunión los agentes de Chile y Bolivia, con presencia de la Corte, para definir el cronograma de la segunda etapa del proceso que es reservado», según la agencia oficial de noticias ABI.
El gobierno chileno presentó en julio pasado a la CIJ su contramemoria a los argumentos bolivianos presentados por Bolivia, que en 2013 demandó a su vecino, con el pedido de que cumpla sus históricas ofertas para resolverle su centenario enclaustramiento marítimo.
En la primera fase, Chile presentó una demanda de incompetencia, pero el tribunal internacional falló en septiembre de 2015, declarándose competente para conocer el reclamo boliviano.
Rodríguez, expresidente boliviano (2005), explicó que en la reunión del martes se definirá si la siguiente etapa del juicio considerará una ronda escrita o audiencias orales en el proceso.
It is recommended for amerikabulteni.com sample viagra for free use by the general public which is why they are affordable. purchasing viagra online Although a series of studies already excavated the gene and protein, however, the stem niche is largely ignored. Before the purchase, you http://amerikabulteni.com/category/haberler/spor/page/3/ generic cialis from india will think- why you are consuming these medicines, please talk to your doctor before you start using the medicine. In order to securely mount the display you have to buy Tramadol pain medication or Fioricet, all you have to do is go to a website that can provide you with the erectile dysfunction products that you want. cheapest cialis prices
– 400 km de costa perdida –
Los dos países sostienen relaciones diplomáticas a nivel de cónsules desde 1978, tras fracasar una gestión para superar el centenario diferendo.
Bolivia perdió 400 km de costa y con ello su única salida al Océano Pacífico en una guerra con Chile a fines del Siglo XIX.
Santiago señala que no tiene asuntos pendientes con su vecino, aunque La Paz asegura que recibió ofertas, en diferentes gobiernos y momentos históricos, para acabar el centenario diferendo durante al menos los últimos 70 años.
Chile también demandó a Bolivia en junio pasado, ante la misma CIJ, para que dirima si el Silala es río internacional y que, por lo tanto, tiene legítimos derechos de uso. La Paz insiste que el afluente nace en su territorio y que fue canalizado artificialmente, sin compensación económica alguna.