Rusia desplegó sistemas de defensa antiaérea S-300 en Tartús, ciudad costera del noroeste de Siria donde ya posee instalaciones portuarias militares, anunció este martes por la noche el Ministerio de Defensa ruso.
«Efectivamente, sistemas de defensa antiaérea S-300 fueron desplegados en la República Árabe de Siria», declaró en un comunicado el portavoz del ministerio, Igor Konashenkov.
Estos sistemas completan el dispositivo de defensa desplegado en la base aérea de Hmeimim, en la provincia de Latakia, en noviembre de 2015 con los S-400 de última generación.
It’s believed that 18% of all men and a third of all women in the United States buy cialis on line will develop cancer during their lifetimes. They can guide acquisition de viagra https://unica-web.com/archive/2012/competition/juryvoting2012.pdf you in being more positive in life, relieving you from all sorts of anxieties with ease. Enjoy a sildenafil levitra free healthy and confident life with your partners. In this condition, the penile organ fails to receive adequate blood for an erection due to narrowing of arterioles and maintaining a good blood flow which is essential for the man to have proper erections when making love. https://www.unica-web.com/archive/2013/english/general-secretary-report-2013.html cialis no prescription
Rusia garantiza con estos dos sistemas una defensa aérea de sus dos enclaves en Siria, el puerto de Tartús y la base aérea de Hmeimim, donde la aviación rusa dispone de decenas de bombarderos, otros aviones de ataque y helicópteros.
«Este sistema fue pensado para garantizar la seguridad de la base naval de Tartús», precisó Konashenkov. «Recordamos que el S-300 es un sistema sólo defensivo y que no es una amenaza para nadie», añadió. Estas baterías S-300 permiten responder a la amenaza de misiles lanzados desde el mar Mediterráneo.
Este anuncio tiene lugar al día siguiente de la decisión de Washington de suspender sus conversaciones con Moscú sobre un alto el fuego en Siria, una medida anunciada después de la destrucción total el lunes del mayor hospital en la zona rebelde de la ciudad de Alepo por un bombardeo. AFP