Decenas de miles de estadounidenses ya votaron por Hillary Clinton, Donald Trump u otros candidatos en la elección presidencial que tendrá lugar en noviembre, ya que la mayoría de los estados permiten sufragar de forma anticipada.
Cuando faltan 35 días para los comicios aún no se ha desatado la avalancha. Según el profesor Michael McDonald, un experto en voto anticipado de la universidad de Florida, ya emitieron su voto alrededor de 130.000 personas de un total de 130 millones de potenciales votantes.
Esos sobres con las papeletas no serán abiertos hasta el día mismo de los comicios, el martes 8 de noviembre.
Taking the medicine without stimulation may show zero result on your http://deeprootsmag.org/2014/09/24/gospel-highways-alternate-route/ levitra prescription condition. Kamagra is a cheap in relation to the deeprootsmag.org 5mg generic cialis. The cialis from canada tablets ensure good intimacy with your partner. Thus don’t try to imitate your friend or any other person because it is just planned for wiping out male levitra samples informative link sexual dysfunction.
El sistema electoral estadounidense está descentralizado: son los estados los que organizan los comicios, cada uno a su modo.
Los electores pueden votar anticipadamente de dos maneras:
– por correo: esta opción es posible en los 50 estados. En general es necesario pedir antes las hojas de votación. En 20 estados es necesario justificar la ausencia el día de la elección.
– en persona, en locales abiertos anticipadamente, por ejemplo en locales del condado: esta opción está disponible, con diversos grados de accesibilidad, en 37 estados. Esta votación en persona suele iniciarse en octubre.
En las elecciones de 2012 un tercio de los votos fue emitido antes del día J, según la oficina del censo electoral. En las de 1996 lo había hecho apenas 10,5% de los inscritos. AFP