El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró optimista este miércoles sobre el pronto fin del conflicto de medio siglo con la guerrilla FARC, pero el líder de la oposición pidió revisar el «débil» acuerdo de paz con los rebeldes, rechazado en un plebiscito.
«La paz de Colombia está cerca y la vamos a alcanzar», enfatizó el mandatario en una alocución televisada luego de una esperada reunión con su predecesor, Álvaro Uribe, feroz crítico de los diálogos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) y gran triunfador de la votación del domingo.
Decidido a buscar «la unión y la reconciliación» en un país polarizado, en el que el «No» ganó por apenas 53.800 votos, Santos agradeció a Uribe su «buena disposición» y aseguró que ya habían sido identificadas muchas de las preocupaciones que motivaron el rechazo al acuerdo.
There are ways to help you and guide you to keep a safe distance from the adverse effects like headache, purchase viagra in australia upset stomach, diarrhea, muscle pain, seizure, irregular heartbeats or swelling body parts are the symbols of adverse drug reactions and should be controlled by physician attention. Diabetes is a condition of high sugar in your free levitra body. So come in to action immediately and diminish the adverse levitra buy generic tendencies. Not only this, a majority of these also suffered from a variety of penis health issues – including erectile dysfunction as well as premature cialis 5 mg ejaculation etc.
Sin embargo, el exmandatario (2002-2010) y actual senador insistió en que una «paz para todos» es mejor que «un acuerdo débil» y llamó a modificar aspectos de lo sellado el 26 de septiembre tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba.
Uribe, para quien el pacto encamina al país al «castrochavismo» de Cuba y Venezuela, reiteró sus «preocupaciones» por otorgar «impunidad total» y «elegibilidad política» a guerrilleros responsables de delitos atroces.
Tanto Santos como Uribe anunciaron que las conversaciones para salvar el proceso de paz con la principal y más antigua guerrilla del continente continuarán el jueves.