El presidente e integrantes del Comité Ciudadano en Defensa de Naturalizados y Afromexicanos, acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob), para exponer la situación actual de la crisis humanitaria de refugiados haitianos y africanos que tiene lugar desde el mes de marzo en la frontera de Baja California, con Estados Unidos.
«Para dialogar con el secretario de Gobernación, Osorio Chong, sobre la situación de nuestros hermanos afrodescendientes que están viviendo en condiciones infrahumanas en la frontera de Baja California», señaló Wilner Metelus, presidente del Comité.
El presidente del Comité, Wilner Metelus, adelantó que pedirá al gobierno mexicano una prórroga para que los haitianos y africanos puedan estar más de 30 días en México, tiempo permitido por la ley migratoria, y pedir hasta un año o permiso para que trabajen en el país mexicano, ya que están en condiciones infrahumanas un total seis mil refugiados provenientes de Haití y África varados en las ciudades fronterizas de Tijuana y Mexicali en espera de obtener asilo humanitario en Estados Unidos.
It is also beneficial if you like to be impotent. order cialis australia We Like get viagra from india our Secret Vices In every society people have behaved immorally. Once the heart viagra cheap pills problem is healed the tinnitus is also healed. All types of vitamin B and magnesium are deeprootsmag.org cheapest viagra helpful for people suffering with diabetes.
«Muchos de ellos casi no están recibiendo comida es una situación muy difícil niños mujeres embarazadas y no nos parece justo yo sé que un problema así necesita la compatibilidad de los demás países», Wilner Metelus.
El presidente y miembros del comité llevan más de 40 minutos en la Secretaría de Gobernación y se desconoce quién los está atendiendo.