La conferencia sobre Siria en la que participaron Washington, Moscú y los actores clave en el conflicto, finalizó el sábado por la noche en Lausana sin avances concretos, mientras la guerra continuaba sin descanso.
Los participantes en la reunión, la mitad, defensores del régimen de Damasco y la otra mitad, de la rebelión siria, se levantaron de la mesa tras poco más de cuatro horas de negociaciones en un hotel de la ciudad suiza, tras haber acordado «prolongar los contactos», según el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, citado por las agencias de prensa rusas.
«Hemos dicho claramente que hay que empezar el proceso político lo más rápidamente posible», agregó.
They help with the inhibition cialis price canada This link of PDE5 enzymes & therefore leads with the proper circulation of the blood along this region. Regular viagra without rx intake of maca root extract as per the guidance of a doctor or your health guide. cheapest viagra prices Due to the action of the medication, which includes herbal drugs, natural methods may have adverse side effects. Increased blood flow to the penis is the cause of sildenafil best price hardening and erection.
Su homólogo estadounidense, John Kerry, indicó que se habían intercambiado «ideas nuevas» durante la reunión. Sin embargo, mencionó «la tensión» y los «cruces directos pero sin rencor» que se produjeron durante el encuentro.
Los otros participantes, Turquía, Catar y Arabia Saudita -que apoyan la rebelión-, e Irak, Egipto e Irán, aliados del régimen de Damasco, no hicieron declaraciones.
La reunión, que presentaba un formato nuevo (los países europeos no fueron invitados) estuvo precedida por una reunión entre John Kerry y Sergei Lavrov, que no se habían vuelto a ver desde que comenzara la ofensiva rusosiria, hace tres semanas, en Alepo (norte).
Los barrios del este de esta ciudad, controlados por los rebeldes, siguen bajo una lluvia de fuego, sobre todo los de Hanano, al Maysar e Inzarat, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Llevan así desde el 22 de septiembre.
En otro frente, los combatientes de la oposición siria, apoyados por Turquía, avanzaban el sábado hacia la ciudad de Dabiq, situada entre Alepo y la frontera turca, para arrebatársela a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), anunció el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Turquía lanzó el 24 de agosto una ofensiva sin precedente en Siria, llamada «Escudo del Éufrates», para expulsar de la frontera a los yihadistas del EI y a los rebeldes kurdos sirios de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG). AFP