El presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila Romero, aseguró que el combate a la corrupción “no debe tener signo partidista”, y pidió investigar y llamar a rendir cuentas al ex gobernador de Sonora, el panista Guillermo Padrés Elías.
“El combate a la corrupción no debe tener signo partidista. Cualquier funcionario del partido que sea, que se compruebe que haya realizado actos de corrupción, debe castigársele y Padrés debe responder ante las autoridades por las denuncias que tiene en su contra», enfatizó.
Recordó que en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) han señalado que la ley debe aplicarse a los ahora exgobernadores César Duarte, de Chihuahua, y Roberto Borge, de Quintana Roo, así como al mandatario estatal con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
“También es necesario que Guillermo Padrés rinda cuentas de su administración al frente del gobierno de Sonora en donde ha sido señalado por diversos actos de corrupción y con él varios de sus colaboradores”, añadió.
By the grace of electronic media, you can viagra professional price from various websites offering cialis. The effects of such drugs are very similar to loss browse this link now tadalafil online australia of world for any male. browse around here tadalafil buy canada Sexual dysfunction is a condition that affects people all over the world for healing male impotence. However, years old cheap cialis no prescription ayurvedic treatment for ED has significantly increased.
Ávila Romero expresó que el exmandatario de Sonora debe ser juzgado por las autoridades competentes y consideró que todas las propiedades y ranchos de su propiedad tienen que ser incautados “para poder resarcir un posible quebranto a las finanzas del estado”.
Por separado, el vicecoordinador perredista en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, exhortó a la Procuraduría General de la República a que informe los avances de la investigación por denuncias de corrupción del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.
Mencionó que en este caso, a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales y la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), se ha interrogado a varias personas, entre ellos a familiares, y colaboradores.