Al turismo español le será difícil repetir el crecimiento excepcional del sector observado en 2016, estimó este martes la federación patronal Exceltur, al advertir contra la bajada del gasto de los visitantes y la saturación de ciertas zonas.
El verano de 2016 fue «muy singular y excepcional», marcado por la llegada a España de turistas que evitaban destinos golpeados por atentados, como Turquía, pero «vemos muy difícil repetir este escenario puntual», declaró en una rueda de prensa José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.
La coyuntura de los últimos meses, mezcla de un descenso de las tasas de interés, de los precios del petróleo y dificultades geopolíticas de algunos países mediterráneos, fue especialmente favorable al segmento «sol y playa» de las regiones costeras españolas, explicó.
Screening and diagnostic procedures for BPH are similar buy levitra on line to one another. Sildenafil Working The amount of time needed for sildenafil citrate pills to keep away from any cialis 10 mg additional problems associated with health . It is every man’s fear that he will be preparing himself for a very hard but sildenafil india dedicated season. Libido has physical and mental facets, and the former is helpful in increasing erections, while amerikabulteni.com cialis generic cipla the latter reduces it.
Pero se trata de «una burbuja de demanda muy incierta y muy volátil», estimó.
En 2016, la actividad turística debería crecer un 4,4%, frente al 3,2% previsto para el conjunto de la economía española, «el mayor (incremento) de los últimos 15 años», según Exceltur.
«Se aprecia un enfriamiento del clima de optimismo empresarial» para el último trimestre del año, advirtió.
A los empresarios les preocupa la bajada global del gasto de los turistas desde comienzos de año (entre -2% y -6%, dependiendo del mes), debido a estancias más cortas.
Esta caída ha sido suavizada en el verano por la llegada masiva de turistas en visitas del tipo ‘todo incluido’, que tradicionalmente gastan más por cabeza.
Otro fenómeno que inquieta a Exceltur es la saturación en Barcelona o en las islas Baleares, producto «casi en exclusiva» de la oferta de viviendas para el uso turístico de servicios como Airbnb.
España acogió en los ocho primeros meses de 2016 un 10% adicional de turistas con respecto al mismo periodo del año anterior, para una cifra de 52,5 millones de personas en total. Exceltur prevé unos 75 millones de turistas para todo 2016.
En 2015, España recibió a más de 68 millones de turistas extranjeros, colocándose como tercer destino turístico mundial, por detrás de Francia (84,5 millones) y Estados Unidos (77,5 millones). AFP