Las autoridades migratorias de Estados Unidos y México han deportado, entre enero y las primeras dos semanas de octubre, a 56.467 hondureños, según cifras divulgadas hoy por el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras.
En el caso de Estados Unidos, los hondureños deportados por vía aérea suman 18.634 entre enero y los primeros quince días de octubre de este año, indicó el Observatorio de Exteriores hondureño.
México ha deportado, por vía terrestre a 37.833 hondureños indocumentados, añade la información oficial.
En 2015, EE.UU. y México deportaron un total de 75.875 hondureños, según las cifras del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), un organismo que se encarga de recibir a los retornados en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras.
generic viagra without prescriptions But for the cost of the medicine is also a chief factor of side-effects. Another crucial thing to remember is tadalafil cialis to in no way extra side effective. One who can prescribe viagra in the uk , UK without a problem. Can ED Caused by Spinal Cord Injury Be Treated? Several treatment options for erectile dysfunction caused due to spinal cord injury (SCI) can deteriorate or impair male sexual function greatly. india viagra generic
Las autoridades de Honduras calculan que en Estados Unidos viven alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados.
Los hondureños que viven en el exterior, principalmente en EE.UU., envían remesas familiares que en entre enero y septiembre de 2016 superaron los 2.928 millones de dólares, de acuerdo a cifras del Banco Central del país centroamericano.
Según organismos de derechos humanos, unos 100 hondureños salen a diario hacia Estados Unidos pagando a traficantes de personas grandes cantidades de dinero.EFE