Morelia, Michoacán, a 24 de octubre de 2016.- A casi dos meses sin que este conflicto haya encontrado solución, Carlos Torres Piña, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que el uso de la fuerza no es la solución a la toma de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Añadió que la problemática que vulnera el derecho de decenas de miles de jóvenes a recibir educación pública y gratuita, en concreto a los aspirantes que buscan tener un espacio y a los más de 55 mil que se encuentran en la matricula de la Casa de Hidalgo.
“Hacemos un llamado permanente al diálogo como único instrumento para encontrar la salida a esta situación y evitar una confrontación de resultados lamentables”.
Agregó que es claro que el Sol Azteca rechaza la violencia como vía de solución: “Y lamentamos los llamados que se han hecho para que los estudiantes y trabajadores participen en enfrentamientos y desalojos”.
Torres Piña consideró que el uso de la fuerza pública tampoco es la salida, dado que estos escenarios, lejos de ayudar sólo agudizan la violencia y pone en riesgo la integridad de los participantes.
There is an increase of new build tadalafil india cialis houses in Alabama. Other cases of importance Erectile viagra mastercard dysfunction and penile injury are some of the major problems that men face as it brings severe health problems. This condition is attributed to various cialis online usa causes, and it can even become a serious problem. With repeated sessions, these cellular tissues under the forces of expansion will gradually adapt to more stress as the workouts continue and progress to result cheap cialis prices in permanent gains over time.
Añadió que es por esto que el PRD respalda la propuesta que hizo el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), que consiste en la integración de una comisión plural compuesta por diferentes actores universitarios y de la sociedad.
“Esto, con la finalidad de buscar la integración de interlocutores válidos que permitan establecer un diálogo fructífero y avanzar en la solución de este conflicto poniendo por encima de los intereses particulares, los valores y principios humanistas que caracterizan a nuestra universidad”.
Asimismo, hizo votos porque pronto esta u otras propuestas que se hacen en pleno respeto a la autonomía universitaria, se consideren para que se pueda poner fin a este conflicto porque se trata de nada menos que del porvenir de nuestra juventud y del porvenir de nuestra universidad.
“Lamentamos que a estas alturas no se haya tenido un diálogo sustancial y eficiente, y que las autoridades universitarias no hayan acertado en una vía que permita encontrar una solución factible a este conflicto”.