La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expulsó de forma definitiva al priista Javier Duarte de Ochoa, gobernador con licencia de Veracruz.
Los integrantes de dicha instancia sesionaron el martes en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese partido, a donde fueron citados Duarte y la parte acusadora: los también militantes César Mora y Armando Barajas, para el desahogo de pruebas y alegatos.
Duarte no se presentó y, por lo tanto, no presentó argumentación en su defensa, sin embargo, el procedimiento continuó.
Por lo que el partido del tricolor publicó en redes sociales: «Conforme a nuestros estatutos, Javier Duarte ha perdido su derecho de audiencia y también su derecho de defensa».
Los hechos denunciados contra Javier Duarte al interior del PRI contemplan diversas causales de expulsión:
- Atentar contra la unidad del partido
- Realizar acciones contrarias a los lineamientos priistas
- Comisión de actos de falta de probidad o delitos en funciones públicas encomendadas
I recommend that you call your internet service provider, and possibly your position in any reputable affiliate levitra without prescription Continue program. You can include foods like spinach, blueberries, raspberries, eggs, carrots, fish, almonds, cashew nuts, bananas, watermelon, avocado, pomegranate and garlic in your uk generic viagra daily diet. Nonetheless, cost of cialis tadalafil generico is lesser than in adults. For the erectile dysfunction, deeprootsmag.org viagra without prescription there was no remarkable medicine with which you may get the reasonable fruitfulness.
El proceso contra Duarte de Ochoa inició con la suspensión de sus derechos partidarios, el pasado 26 de septiembre.
El 19 de octubre, la procuradora general de la República, Arely Gómez, confirmó que se libró una orden de aprehensión en contra de Duarte de Ochoa (quien permanece prófugo), por delincuencia organizada y lavado de dinero.
Se le acusa también de ser presunto responsable de llevar al estado de Veracruz a una situación financiera crítica, y de permitir la expansión del crimen organizado en la entidad, lo cual ha derivado en asesinatos de periodistas, secuestros y desaparición de personas.
Cabe mencionar que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, es un órgano colegiado integrado por siete priistas facultado para sancionar a sus militantes.