El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que un grupo de abogados prepara una demanda contra el presidente del Parlamento, el férreo opositor Henry Ramos Allup, por “insania” e “instigación al odio”.
“Están preparando una demanda por insania contra Ramos Allup, y por instigador al odio (…). Es un grupo de juristas, de abogados que quieren la paz, porque ese señor se ha empeñado en llenar de violencia este país”, explicó Maduro, en una llamada telefónica a un programa de radio oficialista.
El mandatario aseguró que Ramos Allup y otros diputados opositores han atacado a las mujeres desde el Parlamento, controlado por la oposición. “Tienen un lenguaje de odio y violencia contra las mujeres”, lamentó.
El mandatario informó que ante esa situación aprobó un plan nacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, que coordinará la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, aunque no precisó en qué consiste.
But viagra shop the fact is that, frustration is not a solution to any problem. Some men can experience some side effects like facial flushing, headache, nasal congestion brand cialis no prescription and stomach discomfort following meals. And this could have been one of the most neglected cialis wholesale prices topics for a long time. Injury or trauma to the nerves, arteries, smooth muscles viagra online and fibrous tissues. El martes, en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Rafael Guzmán le respondió “cálmate vampira” a la parlamentaria oficialista Tania Díaz, que con gritos interrumpía su intervención.
Las palabras de Guzmán iniciaron un enfrentamiento verbal entre los legisladores de ambos bloques, que casi culminó en golpes.
El gobierno y la oposición venezolana iniciaron el 30 de octubre un proceso de diálogo para buscar una salida a la crisis política, económica y social que atraviesa el país.
Ambos bloques políticos se comprometieron a “promover una acción política respetuosa” y la tolerancia. No obstante, los insultos mutuos han continuado. AFP