Un partido opositor recolectará firmas en Venezuela para presionar -previo a la tercera ronda de un diálogo con el gobierno- para que se adelanten las elecciones presidenciales.
Convocado por Primero Justicia, del ex candidato presidencial Henrique Capriles, el recaudo pretende demostrar que una amplia mayoría de venezolanos apoya una salida electoral para resolver la crisis política y económica.
“Recogeremos el clamor de todos los venezolanos que creen en el voto. Vamos a ver si con los mediadores aquí, este gobierno sordo va a traicionar (…) su promesa fundacional” de respetar la voluntad popular, dijo Carlos Ocariz, delegado de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la mesa de diálogo.
Las conversaciones tienen como acompañantes al Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Ocariz señaló este viernes que la recolección de rúbricas se hará entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, y aseguró que el gobierno sólo permite las elecciones cuando es mayoría y las traba cuando no lo es.
La tercera ronda de negociaciones está prevista para el 6 de diciembre.
Have you ever heard of the chemicals doing any good for the body? When cialis online purchase nitric oxide is secreted, it allows the muscles in the penis relax and widen the blood vessels that carry blood to the erectile tissue. Erection order cialis is the effect of amplified blood course into the corrective range. In China, insulin preparations are always leaders in diabetes drug market, and the market share grows year by discover address cialis tadalafil 100mg year recently, reaching 37.75% in 2011, with promising market prospects. Aside from that, you may also want to save money http://appalachianmagazine.com/2016/10/26/5-things-wvu-fans-should-know-going-into-the-oklahoma-st-game/ probe cialis on the medication and your local pharmacy may not be as competitive as online stores.
“Vamos a demostrar que Venezuela quiere votar. La mayoría puso sus esperanzas en el referéndum revocatorio. Queremos votar para que más nunca tengamos que vivir de la caridad de los países que quieren mandarnos medicinas y alimentos”, agregó.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió el 20 de octubre el proceso para un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, tras fallos de tribunales regionales que investigan presuntos fraudes en una recolección previa de firmas para solicitar la consulta.
Una jornada similar a la de Primero Justicia había sido planteada por Voluntad Popular, el partido del encarcelado dirigente Leopoldo López, que no aceptó ir a la mesa de diálogo.
El diputado de esa formación Luis Florido propuso el martes en el Parlamento -de mayoría opositora– la realización de un “referéndum popular”.
“Le planteamos al pueblo de Venezuela que retomemos (…) la recolección de firmas en las calles, que motivemos más de siete millones de firmas que le digan a Maduro: ‘¡usted está revocado en la calle!’”, expresó el asambleísta. AFP