We will also let you purchase female viagra know what type of association they want to have with companies that provide hormone replacement therapy services. Medications that are PDE5 inhibitors block the action of PDE in smooth muscle cells of the penis, erectile dysfunction, and more. best buy on viagra A February 2002 shop levitra study by Prudential Financial found that of 400 American women surveyed, 37 percent live in households with incomes of $50,000 – $100,000, and 12 percent were in the $100,000 annual income range. Meaning of this, that there is no preservatives, buy cheap cialis unnatural or perfume elements which can lead to side effects.
Un terremoto de 7,0 grados, con epicentro frente a las costas del Pacífico de El Salvador, sacudió este jueves el territorio centroamericano, apenas una hora después de que el huracán Otto entrara a Nicaragua por el Caribe, causando estragos también en Costa Rica.
El sismo, que se produjo a a las 18H43 UTC, se localizó frente al oriental departamento de Usulután, con una profundidad de 10,3 km, según cifras actualizadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La sacudida se percibió con fuerza no sólo en El Salvador, sino también en Nicaragua y Costa Rica, sin que inicialmente se haya reportado daños materiales o personales.
El gobierno de El Salvador emitió una alerta de tsunami y llamó a desalojar las zonas costeras, aunque el USGS no reporta que haya peligro de un oleaje anormal.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró «emergencia nacional» por el paso del huracán y el terremoto, informó la primera dama y vicepresidenta electa del país, Rosario Murillo.
«El presidente de Nicaragua por la emergencia nacional generada por el huracán Otto que está impactando con fuerza nuestro territorio y el terremoto que acaba de impactar nuestras costas declara estado de emergencia nacional», anunció Murillo.
El ojo del huracán ingresó a territorio nicaragüense en un punto ubicado 7 km al norte del poblado de San Juan del Norte, ribereño del río del mismo nombre que marca la frontera con Costa Rica, precisó la portavoz del gobierno.
Al ingresar, la velocidad de los vientos era de 165 km/h con rachas de hasta 195 km/h y se desplaza en dirección al oeste en paralelo al río San Juan, tendiendo a salir de Nicaragua para internarse en territorio costarricense, aseguró Murillo.
En Costa Rica, continuaba la movilización en poblaciones fronterizas en las que se espera que el huracán impacte con mayor fuerza en las próximas horas.
En la población de La Cruz de Guanacaste, con unos 24.000 habitantes, los comercios han cerrado sus puertas y algunos locales sellaron sus ventanas con láminas de madera, ante la inminente llegada del fenómeno, según mostraban imágenes de los noticiarios televisivos.
Las autoridades de la ciudad se movilizaban a toda prisa para trasladar a pobladores en zonas de riesgo a albergues más seguros, tras el anuncio de que el ciclón impactaría en el lugar con más fuerza de lo esperado.
Se espera que Otto afecte de manera directa el territorio de Nicaragua y Costa Rica durante unas 36 horas. AFP