![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/11/1-429.jpg)
WASHINGTON.- El presidente electo estadounidense, Donald Trump , sumó polémicas designaciones en el gabinete que lo acompañará a partir del 20 de enero, dijo hoy un funcionario del equipo de transición y el propio magnate lo confirmaría esta tarde.
Los elegidos son el senador Jeff Sessions para el cargo de fiscal general y el congresista Mike Pompeo como director de la CIA, que se suman al general Mike Flynn como asesor de seguridad nacional, señaló el funcionario, que pidió permanecer en el anonimato. Los tres aceptaron la oferta de Trump, agregó.
La polémica designación en la Justicia de Jeff Sessions, senador republicano desde 1996, es conocido por su franca oposición a la inmigración ilegal, por su apoyo a la reducción de gastos y por su postura dura para enfrentar el crimen.
Sessions, de 69 años, abogado y ex fiscal general de Alabama, fue el primer senador en adherir a la campaña de Trump y se dice que se ha convertido en un cercano asesor del presidente electo, quien carece de experiencia política.
A cardiovascular work up may be in order purchase levitra online instead. If you fail to leave, you risk getting into find out over here now purchase cialis a confrontation with the boyfriend. If you do not have time to drive the chemist shop can no go with internet service to order Kamagra online through a registered service provider. no prescription sildenafil cute-n-tiny.com Elude smoking:- No doubt smokers are highly susceptible to impotence because cigarettes are detrimental to arteries which are responsible buy viagra in india for blood circulation to fingers, toes and other parts of the body.
Al elegir a Sessions como el máximo funcionario legal de la nación, Trump premió a un hombre leal cuyas declaraciones de línea dura y, a veces, incendiarias sobre inmigración son similares a las suyas. Sessions se opone a cualquier vía que dé la ciudadanía a inmigrantes indocumentados y fue un defensor entusiasta de la promesa de Trump de construir un muro en la frontera con México.
El equipo de transición de Trump publicó ayer un comunicado elogiando a Sessions tras haberse reunido con él un día antes.
«Aunque no se ha cerrado nada aún y sigue hablando con otros mientras forma su gabinete, el presidente electo quedó increíblemente impresionado con el senador Sessions y su fenomenal historial como abogado y fiscal general de Alabama», indicó la declaración.
Ahora podría enfrentar resistencia cuando busque la confirmación del Senado a su cargo. En 1986, fue el segundo nombramiento en 50 años que no logró ser confirmado como juez federal. En ese entonces, Sessions había sido cuestionado por racista, por discriminar a los afroamericanos y hacer bromas sobre el Ku Klux Klan.