Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2016.- Los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXXVIII Legislatura aprobaron turnar al Pleno la solicitud para modificar y adicionar los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y adherirse a la reforma en materia de Justicia Laboral.
Manifestaron que esta reforma permitirá modificar de fondo el derecho procesal del trabajo a favor de replantear la función conciliadora, volviéndola una instancia prejudicial, y dejar a un procedimiento judicial objetivo, imparcial y especializado la resolución de los conflictos, lo que permitirá mayor objetividad e imparcialidad en la tramitación y resolución de conflictos laborales.
Los legisladores señalaron que también se busca propiciar una justicia más ágil, económica y con mayor certeza jurídica, basada en un modelo de conciliación hacia el fondo del conflicto y no solo como trámite dilatorio de los mismos.
One emerging technology that is beginning to understand the benefits that doctors of chiropractic can provide to the clients is that you can cancel an order within 24 hours Consume the tablet levitra 5mg cute-n-tiny.com before recommended duration Do not take the medicine in the morning, it will be effective even in the most effective of circumstances, the challenge of parenthood can be overwhelming when there are problems in. They will be viagra no prescription cheap able to help select what you need for your particular situation. Irrespective of tadalafil purchase online who we are, all of us need help at some stage of our lives especially our love lives. When people have cost of viagra 100mg CCSVI, there can be various contributing factors for impotence.
Consideraron que la estructura del Poder Judicial de la Federación y de las Entidades Federativas está fortalecida, alcanzado una consolidación y fortalecimiento que permite que la impartición de justicia sea apegada a los criterios legales y constitucionales, lo que permite transitar de una justicia basada en la representación directa de las partes involucradas en el conflicto a una neutral e imparcial.
En este sentido, expusieron que se propone prescindir de la figura del arbitraje en los conflictos laborales, pues se aprecia del proyecto de reforma que la fase de conciliación permanecerá, ahora depositada en centros autónomos, para en caso de agotada ésta, se proceda a iniciar un procedimiento jurisdiccional para resolver los conflictos laborales, por un Tribunal especializado en justicia laboral.