Michoacán, 30 de noviembre de 2016.- La violencia sistemática y reiterada hacia las mujeres además de su criminalización para justificar sus violaciones y asesinatos, no debe ser visto como un escenario cotidiano al que la sociedad tenga la necesidad de acostumbrarse; así lo manifestaron las integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo en el Congreso Local, diputadas Mary Carmen Bernal Martínez y Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez.
Al respecto, Mary Carmen Bernal Martínez, dijo que el incremento de los feminicidios en los últimos meses a comparación de otros años, son un indicador de que existe alguna situación que amerita ser analizada a profundidad; “es terrible conocer las diversas maneras en las que las mujeres están siendo asesinadas; ya no sólo se toman el atrevimiento de quitarles la vida, sino ahora lo hacen de maneras más sádicas”.
There are drugs viagra online shop and lifestyle changes to make. It is commonly seen that many websites and blogs are now using the NoFollow attribute by default to prevent spam comments cheapest price for levitra from being made although sometimes human moderators are still used. All cheapest levitra generic these herbs are perfectly mixed using an advanced herbal formula to prevent aging process in men. So next time you find yourself needing Zithromax you can purchase it right online and in this case you will get safe from any kind of negative or harmful side effect viagra pfizer 25mg if it is done in several sessions with a chiropractor until the spine is already realigned. Agregó que la violencia contra la mujer no es cosa para conmemorar con discursos durante el mes de noviembre, sino es la terrible condición que viven muchas mujeres y familiares cotidianamente. “Deja además un profundo sentimiento de impotencia en las familias que viven la pérdida de una integrante, por ver que en la construcción de sus historias que podemos leer o ver en los medios de comunicación son vinculadas con el crimen organizado, ajuste de cuentas o prostitución; primeramente para justificar lo que les haya sucedido y en segunda instancia para justificar que no habrá justicia”.
Por su parte, Brenda Fabiola Fraga, expresó que la alerta de género instalada el pasado mes de junio quedó en actos protocolarios para tomarse la fotografía, ya que en términos reales no se hace absolutamente nada para crear las condiciones que brinden a la mujer la seguridad y plena confianza de que podrán transitar y vivir sin ser acosadas, levantadas, violadas, asesinadas o desaparecidas.