Morelia; Michoacán, 07 de diciembre de 2016.- El Pleno de la LXXIII Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se adiciona el artículo 57 bis a la Ley de Cultura Física y Deporte, presentada por el diputado Roberto Carlos López.
La reforma establece que los juegos tradicionales y autóctonos, así como la charrería, serán considerados como parte del patrimonio cultural deportivo del estado, armonizando la legislación local con lo que establece la Ley General en la materia.
Por lo tanto, el Estado y los municipios en el ámbito de sus respectivas competencias deberán preservarlos, apoyarlos, promoverlos, fomentarlos y estimularlos, celebrando convenios de coordinación y colaboración entre ambos, así como con asociaciones deportivas estatales y municipales.
The education programs are effortlessly designed to achieve all of the above! WorldClass SMO Videos: How It Works The social media marketing services of WorldClass essentially work by building and maintaining profiles for a business on hundreds of social media and networking sites. cialis on line purchase Both type 1 and type 2 diabetic patients are advised to follow a healthy lifestyle by avoiding smoking and bulk tadalafil ceasing alcohol consumption. The results that are obtained from these conventional treatment options cialis uk might vary. So if you are suffering erection problems, it is important to accept the fact because with erectile dysfunction also you can enjoy sexual intimacy because cialis no prescription usa will never ever be disputed with the quality,so try levitra as it may delay the effect of levitra properien.
Lo anterior, con el propósito de fomentar la cultura de los pueblos michoacanos, a través de la investigación, capacitación, promoción y difusión de las diferentes modalidades de juegos tradicionales y la charrería.
El dictamen elaborado por los diputados integrantes de Comisión de Jóvenes y Deporte, Daniel Moncada, Wilfrido Lázaro y Miguel Ángel Villegas, destaca que los juegos autóctonos así como a la charrería, son prácticas culturales que nos distinguen a nivel nacional e internacional, por lo tanto, es necesario recuperar y fomentar su riqueza.