El Congreso español, donde el gobierno conservador es la principal fuerza aunque sin mayoría propia, aprobó este jueves los trámites previos a los presupuestos de 2017, retrasados tras diez meses de bloqueo político.
Dichos trámites consisten en un acuerdo de gobierno sobre el llamado techo de gasto de la administración, que establece éste en 118.337 millones de euros, y en un real decreto-ley destinado a aumentar la recaudación tributaria.
«Ya tenemos lo más importante, que es el marco presupuestario (…) Fue una negociación muy compleja, muy difícil», dijo el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, en Bruselas. «El futuro habrá que ganárselo día a día, sé que no va a ser una legislatura fácil», añadió.
Place a small cooker on stove pour 3 cups of water and cialis best price steep as usual. It is prevalent for people with this condition to perceive themselves as being too heavy, and very often that is not true. generic cialis professional There is nothing like driving your car around one of this world-renowned racetrack’s extraordinarily high speed and enjoying the adrenaline rush that only this generic viagra overnight can provide. You can also ask your friends or relatives who may cialis österreich have embolism or thrombosis.
Para cerrar las cuentas del próximo año, el gobierno del conservador Mariano Rajoy tiene que obtener el apoyo de la oposición, especialmente del Partido Socialista.
Su Partido Popular ganó las elecciones de junio pero con sólo 137 diputados de 350. Tras meses de parálisis, pudo formar un nuevo gobierno en noviembre pero para pasar sus leyes debe recabar apoyos en la oposición.
El presupuesto debe ser adoptado rápidamente con tal de reducir el déficit público como prometió a la Comisión Europea, del 4,6% del PIB previsto para finales de año al 3,1% en 2017.
Pero los socialistas, segunda fuerza, y la izquierda antiausteridad de Podemos, tercer partido, se oponen a nuevos recortes presupuestarios y piden políticas expansivas.
Los liberales de Ciudadanos condicionan su apoyo a la implementación de numerosas medidas sociales.
Tras intensas negociaciones, el Partido Socialista decidió respaldar al gobierno una vez obtenido el compromiso de que el déficit se reduciría aumentando los ingresos en vez de recortar el gasto en sanidad o educación, por ejemplo.
Finalmente, este jueves, 251 diputados de un total de 350 votaron a favor del acuerdo de gobierno sobre el techo de gasto. Ochenta y siete votaron en contra y uno de se abstuvo.
El real decreto-ley recibió el apoyo de 214 diputados. Once votaron en contra y 114 se abstuvieron.
El gobierno espera recaudar más de 4.000 millones de euros reduciendo los nichos fiscales de las empresas e incrementando los gravámenes al tabaco y el alcohol. En principio no está previsto subir el impuesto sobre la renta ni el IVA. AFP