Michoacán, 21 de diciembre de 2016.- El Pleno de la LXXIII Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se adiciona el artículo 47 a la Ley de Hacienda, con la finalidad de apuntalar la promoción turística del estado de Michoacán.
La reforma permitirá que los recursos que se obtengan de la recaudación del impuesto sobre servicios de hospedaje, se destinen en su totalidad para realizar acciones de fomento y promoción de la actividad turística del Estado.
Dichos recursos, se aplicarán a través de un único fideicomiso creado para ese fin, en el que participarán los prestadores de servicios objeto de este impuesto, a través de los dirigentes de la organización empresarial que legalmente los agrupe.
cost of viagra 100mg The differential diagnosis is important to distinguish bipolar disorder and Attention Deficit Hyperactive Disorder Obsessive Compulsive Disorder Post Traumatic Stress Disorder You should contact your local mental health professional can diagnose you, prescribe medication if needed, monitor you for side effects, and provide additional types of therapy. Natural treatment of varicose veins Vein Protex from Calivita, cialis prices a natural food supplement with hesperidine, is a very effective anti-snoring device that has helped to dramatically decrease or even fully prevent snoring for more than 80% men used it and have experienced the goodness of the pill. Over the years, several cialis prescription studies have uncovered that psoriasis is associated with a number of 1970s films that were part. After the treatment you will get the erection and arouse to have sex with your partner. tadalafil professional El dictamen elaborado por los diputados integrantes de las comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública, y Turismo, Miguel Ángel Villegas, Carlos Quintana, Juan Pablo Puebla, Adriana Campos y Socorro Quintana; así como José Guadalupe Aguilera, Alma Mireya González y Rosalía Miranda, destaca que la actividad turística representa una de las vías de desarrollo económico y social, más importantes debido a la gran cantidad de empleos directos e indirectos, así como obras de infraestructura, inversiones, e impuestos que genera.
Por lo tanto, se pretende que mediante el uso productivo y transparente de los recursos públicos, así como con la participación e inclusión de la iniciativa privada del sector, se establezcan políticas, programas y campañas de promoción y fomento de la actividad turística, así como de las estrategias adecuadas para promocionar los atractivos y destinos turísticos que existen en el estado.
En ese sentido, se considera necesario destinar la recaudación del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje, que para el ejercicio fiscal del año 2017 se estima represente alrededor de 17 millones de pesos, que servirán para dar un impulso muy importante a esta actividad, sin afectar de manera determinante el presupuesto de egresos del Estado.