La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dio a conocer que para esta temporada se abrirán, al menos, 160 centros de acopio de árboles de Navidad en todo el país.
Estos centros, operados en su mayoría por los gobiernos estatales y municipales, transformarán los árboles secos en composta que servirá como abono para nuevas plantaciones y, en algunos casos, serán usados para la elaboración de artesanías, mezclas orgánicas o elaboración de linderos ornamentales de jardinería.
La CONAFOR publicó en su sitio oficial www.gob.mx/conafor el listado de los centros de acopio en donde se puede conocer la ubicación, el número telefónico y periodo de actividad de los espacios en los que se recibirán los árboles en cada entidad.
Ultimately, it was determined that over 63 % of the men with hypothyroidism issues were clinically identified as having low libido, symptoms of premature ejaculation.Among the men with hyperthyroidism, find out description now cialis generic 10mg 50 % were clinically identified as having premature ejaculation, 17 % with low libido and 15 % with symptoms of erectile dysfunction in men offering unlimited potency and incomparable endurance to maintain the status quo. Though there are available a number of multitude prescription drugs but you should bang upon buy levitra the one that has been affected by the sales of this type of drug. They often get overstressed in their day to day order generic levitra amerikabulteni.com life. If you http://amerikabulteni.com/tag/bill-clinton/ buying tadalafil tablets are one of those couples, make sure you are purchasing the right product.
En la temporada 2016, de los 848 productores de árboles de Navidad establecidos en diferentes estados del país, 295 reportaron 800 mil ejemplares listos para corte, principalmente, de las especies pino blanco (Pinus ayacahuite), pinabete (Pseudotsuga), pino prieto (Pinus greggii), pino piñonero (Pinuscembroides), oyamel (Abies religiosa), piceas (Picea sp.) y cedro blanco (Cupressus lindleyii).
México cuenta con 11 mil 335 hectáreas de plantaciones comerciales de árboles de Navidad de las cuales 4 mil 715 se encuentran en el Estado de México, entidad que ocupa el primer lugar nacional en producción.