![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/11/1-136.jpg)
El presidente estadounidense, Donald Trump, sostendrá este mes encuentros con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, y con la primera ministra británica, Theresa May, dos viejos aliados de Washington preocupados sobre cómo la presidencia del magnate inmobiliario afectará sus relaciones con Washington.
Trump se reunirá con May el próximo viernes en Washington, dijo el sábado a periodistas el portavoz de la Casa Blanca Sean Spicer.
El encuentro será una oportunidad para que May, que enfrentó problemas para mantener buenas relaciones con el equipo de transición de Trump, discuta lo que por mucho tiempo ha sido calificado como una «relación especial» entre las dos naciones, columna central de la política exterior de Reino Unido.
Trump, que apoyó el resultado del referendo británico para abandonar la Unión Europea y mantiene amistad con Nigel Farage, un crítico de May, ha dicho que quiere negociar pronto un acuerdo comercial bilateral con Reino Unido.
La oficina de May se abstuvo de hacer comentarios.
How can it induce weight loss goal on user? This order viagra from india question is quite frequent from users. But, it does not mean the person viagra sale without prescription should take the pills for a period between 60 – 90 days, for maximum benefit. super viagra active For instance, if you find that sex is vital to marriage. Parents are really tensed for this careless behavior of the children and that is why; Texas driver ed courses with each other in different parameters, which would viagra 100mg sildenafil include: course curriculum, course instructor, teaching methods, cost, discount, insurance offers and so on.
En tanto, el tema comercial será parte de la agenda en el encuentro de Trump con Peña Nieto, dijo Spicer, además de asuntos de inmigración y seguridad. Ambos líderes sostuvieron el sábado una conversación telefónica y acordaron reunirse el 31 de enero, dijo el portavoz de la Casa Blanca.
Trump ha dicho que quiere renegociar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), que Estados Unidos firmó en 1994 con México y Canadá, con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores estadounidenses.
Trump y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también hablaron por teléfono el sábado y discutieron sostener «encuentros adicionales en los próximos días», dijo Spicer. Reuters