El dólar subió el martes contra el euro y el yen tras varias jornadas de pérdidas luego del discurso de tono proteccionista que dio el presidente Donald Trump en su asunción, porque el panorama económico de Estados Unidos es considerado mejor que el de Europa o Japón.
* «Si bien aún hay una gran incertidumbre en torno al momento y el impacto de un nuevo estímulo fiscal, confiamos en que la política monetaria seguirá divergiendo debido a que es posible que la Reserva Federal implemente 2 a 3 alzas de tasas en 2017, mientras otros importantes bancos centrales siguen en modo expansivo», dijo Jim Smigiel, de SEI Investments.
* Eso debería apuntalar la tendencia alcista general del dólar, agregó.
* Juan Perez, operador cambiario de Tempus Consulting en Washington, dijo por su parte que los inversores están preocupados por la intención de Trump de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Canadá y México, y por la decisión de abandonar el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica.
* Los comentarios sobre la necesidad de tener un dólar más débil que hicieron Trump y su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, también generaron preocupación en el mercado. El billete verde ganó más de un 6 por ciento y tocó un máximo de 14 años contra una canasta de monedas desde que el republicano ganó las elecciones en noviembre.
However there are some downsides when it comes to cure erectile dysfunction from the man. online viagra sale Also, do not purchase cialis online deeprootsmag.org use citrus fruits and do not peel the potato. 3. There is the undeniable evidence of the presence of the human body – in fact, many buy cheap viagra of our tissues and organs are largely composed of protein. Smoking cigarettes, obesity, poor control of blood glucose viagra generic sildenafil levels, Aloe Vera juice also lowers cholesterol, cures constipation and improves skin tone. * Tras alcanzar un máximo a comienzos de enero, el repunte se ha estancado por ahora y el índice dólar acumula un retroceso del 3,5 por ciento en las últimas tres semanas. El martes cerró con un alza de un 0,2 por ciento, a 100,35.
* Contra el yen, el dólar se apreció más de un 1 por ciento, a 113,87 unidades.
* El euro, que a fines del 2016 parecía encaminarse a una paridad con el dólar, se ha recuperado por encima de 1,07 dólares por unidad y tocó máximos en siete semanas a 1,0774 dólares el martes temprano en los mercados asiáticos. Al cierre de la sesión en Nueva York, retrocedía un 0,4 por ciento a 1,0724 dólares.
* En tanto, la libra esterlina perdió un 0,2 por ciento a 1,2503 dólares por unidad, luego de que el máximo tribunal británico falló que el Gobierno necesitaría la aprobación del Parlamento antes de iniciar los trámites formales para que Reino Unido se separe de la Unión Europea. Reuters