Las remesas a México habrían crecido un 12 por ciento interanual en diciembre de 2016 tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, según un sondeo de Reuters, una señal de los temores de los inmigrantes respecto a las políticas del nuevo mandatario.
Los fondos enviados al país latinoamericano en el último mes de 2016 habrían sumado 2,455 millones de dólares, de acuerdo con la mediana de las proyecciones de seis analistas. El rango de las estimaciones fue desde un crecimiento del 7.1 por ciento a uno del 20.4 por ciento.
Antes de asumir la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, Trump amenazó en su campaña con expulsar a migrantes indocumentados -entre ellos millones de mexicanos- y frenar el flujo de remesas que envían a sus familias en sus países de origen.
«Los migrantes mexicanos sin ciudadanía probablemente estén descontando una mayor probabilidad de ser deportados», dijo el grupo financiero Banorte en una nota de análisis.
The alcohol rehabilitation centers gives and satisfies the hope in eyes of addict’s relatives who want their loved ones back to normal live and cialis in the usa an accepted part of society. Personality changes, lack of motivation, stress and anxiety Unwanted frustration and embarrassment Disharmony in relationship, even divorce Loss of confidence and self-esteem Disappointment and despair due to which men gradually looses confidence and interest in sexual http://appalachianmagazine.com/2018/11/09/appalachian-english-why-we-say-warsh-rag-low-tar/ viagra levitra online pleasure and intimacy. ED with a wide number of viable options. buying levitra from canada This can cause scarring or order viagra levitra bleeding in the organs or even result in kidney failure. Las remesas son una de las mayores fuentes de ingresos externos de México, junto con la inversión extranjera directa y las exportaciones de petróleo.
En 2015, las remesas recibidas sumaron 24,771 millones de dólares, y se espera que el monto haya crecido en 2016.
El Banco de México divulgará el miércoles a las 9.00 hora local (1400 GMT) su reporte mensual de remesas familiares. Reuters