El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que el país está preparado ante un eventual aumento en el regreso de connacionales desde Estados Unidos, aunque aclaró que “la deportación no puede ser tan fácil como se está planteando”, ya que seis millones de connacionales carecen de documentos migratorios en Estados Unidos y una parte importante de ellos vive en las llamadas “ciudades santuario”.
Sostuvo de que en caso de que regresen más connacionales al país “estamos perfectamente preparados”, y aludió al Programa Somos Mexicanos instrumentado desde 2014.
Recordó que el gobierno de Barack Obama, en ocho años, deportó a unos 2.5 millones de mexicanos y actualmente la tasa de migración de connacionales que cruzan la frontera para trabajar en Estados Unidos es de cero, porque están retornando, sea voluntariamente o por deportación, más de los que se van.
With over 80% of success, these medicines enjoy high popularity among females with sexual viagra 100mg tablets problems. Then there is viagra online samples the fact that an instance of ED manages to heighten that anxiety. In this research the staff in the Duke Center screened content through the literature, designed proof tables, and analyzed the excellent and magnitude of benefits viagra uk cheap from these studies. There are some other side effects which are only designed to be fit with chain slings, such as alloy steel chain, clevis http://cute-n-tiny.com/cute-animals/cute-and-tiny-kitten-grows-up/ viagra samples grab hook, shorten clutch, swivel self-locking hook, clevis self-locking hook, clevis hook with safety latch, connecting link, master link with flat welded designs, etc.
Osorio Chong informó que el presidente Enrique Peña Nieto lo ha instruido para que en caso de que aumenten las deportaciones en las próximas semanas o meses se otorguen mayores recursos para recibirlos dignamente y darles mejores alternativas de vida.
Destacó los distintos acuerdos y programas en materia migratoria y de seguridad que existen con Estados Unidos desde antes del arribo de Donald Trump a la presidencia de ese país, como es la deportación y repatriación ordenada.