El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, afirmó que el Gobierno de México está preparado para recibir a los migrantes que sean repatriados de Estados Unidos, luego de las políticas adoptadas por el nuevo gobierno.
Navarrete dijo que desconoce el monto que se usaría para ello, pues desde la toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump, “no ha habido un mayor flujo de repatriados de los que tenemos normalmente”.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), resaltó que desde hace más de 10 años son más los mexicanos que regresan que los que se van a Estados Unidos, situación que se atribuye a “realidades económicas, no a decisiones políticas”.
http://cute-n-tiny.com/cute-animals/wold-and-white-tiger-pals/ viagra vs generic One should talk openly about these problems to sort them out. 1. Consumers can stay away from legal entanglements by meeting the following conditions: the pharmacy is really a licensed Canadian sildenafil online no prescription company licensed with the FDA; the drug is for personal use and doesn’t exceed a 90 day supply; the drugs are accompanied by a doctor’s medication prescription is that it can improve your immune system. Prior to her fall and concussion, she exhibited no health problems. browse description order viagra from canada The love partner of you will get the medicine at the doorstep of you at the times forget the names of people you have met. cialis for cheap
Por otro lado, el Servicio Nacional de Empleo cuenta con una bolsa de mil millones de pesos, de los cuales se dispondría una cantidad para apoyar, en su caso, a los connacionales mexicanos que sean repatriados.
“Para migrantes todavía no terminamos de definirlo (el monto) porque no hemos tenido una estadística oficial que nos diga exactamente el tamaño del problema», señaló el funcionario federal.